Incertidumbre económica
Los estatales bonaerenses esperan el llamado de Kicillof para discutir otro aumento salarial
Los gremios de los trabajadores de la Provincia señalaron que necesitan una suba del 50% para poder recuperar el poder adquisitivo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En las últimas horas, se conoció que los gremios que nuclean a los trabajadores estatales aceptaron la oferta planteada por el gobierno provincial para el mes de marzo. En esa línea, contarán con un aumento salarial del 13,5% y quedaron en volver a reunirse el próximo mes.
La decisión se conoció luego que se retomara la negociación paritaria este jueves por la tarde. Además, el acuerdo se dio después de analizar la inflación de febrero, que fue del 13,2%.
Por tanto, los estatales cerraron la paritaria de marzo con un aumento del 13,5%. De igual manera, quedaron en volver a reunirse con las autoridades provinciales el próximo mes para no perder dinero frente a la elevada inflación.

“El aumento se percibirá con los haberes del mes de marzo, y alcanza a todos los trabajadores y trabajadoras de la Ley 10.430, Leyes especiales y a los compañeros jubilados”, explicaron desde el Fegeppba.
Por otra parte, UPCN avaló la oferta realizada por el gobierno de Kicillof. Sin embargo, aclaró que seguirán de cerca la situación inflacionaria con el objetivo de que trabajadores no sigan perdiendo poder adquisitivo todos los meses.
La oferta aceptada por los gremios estatales le da respiro al gobierno provincial en medio de la crisis económica y la falta de recursos coparticipables. En esa línea, se espera por una inminente respuesta por parte de ATE que se tomó unas horas más para analizar la propuesta.
TE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre económica
Los estatales bonaerenses esperan el llamado de Kicillof para discutir otro aumento salarial
Los gremios de los trabajadores de la Provincia señalaron que necesitan una suba del 50% para poder recuperar el poder adquisitivo.
Críticas en aumento
¿Sin retorno?: las tensiones con Kicillof obligan a Massa a posponer el congreso del Frente Renovador
El tigrense acrecienta sus rispideces con el gobernador bonaerense y la decisión de que Aubasa quede en manos de Katopodis terminó por marcar un punto de quiebre. En esa línea, busca también que su encuentro no se superponga con la reunión del PJ nacional, que debe definir el futuro de Alberto Fernández.
Situación compleja
Hecho lamentable: detuvieron a un hombre que extorsionaba y amenazaba a un alcalde bonaerense
Francisco Echarren, intendente de Castelli, debió recurrir a la Justicia luego de que una persona lo amenazara con “matar” a sus dos hijos menores de edad. En esa línea, desde el municipio explicaron que el detenido pretendía la entrega de un lote municipal sin tener que pagarlo.
Con la guardia en alto
Kicillof celebró el rechazo del DNU en el Senado: “No hay nada que beneficie a la Provincia”
El gobernador bonaerense se refirió a lo sucedido en la Cámara Alta y reveló que las propuestas de Milei son “dañinas” para toda la población argentina. Asimismo, afirmó que si el Decretazo era realizado por el peronismo, se “habría dicho que era una dictadura”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS