martes, 5 de agosto de 2025 - Edición Nº3232
Cronos Noticias » Provincia » 1 mar 2024 15:54

Ideas distintas

Chispazos entre Kreplak y el Gobierno porteño por un nuevo protocolo de Salud Mental

Jorge Macri anunció la implementación de un nuevo programa porteño sanitario para personas en estado de calle o vulnerabilidad, en esa línea afirmó que la actual normativa nacional sobre salud mental “no sirve”, por lo que el funcionario bonaerense salió a responderle.


  • Chispazos entre Kreplak y el Gobierno porteño por un nuevo protocolo de Salud Mental

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires salió al cruce contra Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, luego de que este desestimara a la Ley Nacional sobre Salud Mental en el marco de la presentación de un nuevo plan sanitario para CABA.

Entonces, Kreplak cuestionó que el programa porteño se limita únicamente a ese sector de la población y aseguró que lo que pretende llevar adelante es en sí misma “la Ley de Salud Mental”.

“Esto es justamente la Ley de Salud Mental, pero no solo para la gente en situación de calle, sino para todas las personas que atraviesan un padecimiento. Además la Ley obliga, a erradicar los manicomios y generar nuevas formas de atención. En PBA ayer cerramos el primero”, señaló en sus redes.

Macri, en tanto, había señalado que está clarísimo “que la Ley de Salud Mental no sirve”. Y agregó: “Cómo es una ley nacional no podemos cambiarla desde la Legislatura, pero podemos trabajar para mitigar sus efectos negativos, por eso desarrollamos y estamos implementando un protocolo específico”.

El jefe de Gobierno porteño contó los alcances de lo que define como una nueva propuesta, que apunta a “fortalecer los canales de atención y coordinación entre las áreas necesarias para abordar las problemáticas.

Además de “garantizar un acceso efectivo prioritario a los dispositivos de atención”, sumado a eso señaló que el protocolo “establece quiénes y cómo deben actuar y permite identificar a una persona para saber si la está buscando alguien de su familia o no”.

En esa línea, el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta insistió en sus críticas y remarcó que el artículo 20 “de la Ley de Salud Mental nacional no funciona” ya que “la lógica de pensar que una persona con adicción va a levantar la mano y pedir ayuda no sucede”.

“Todos coincidimos en que este es solo un capítulo en el que estamos abordando una de las problemáticas que causa la ley nacional”, reiteró.

En particular, los cuestionamientos de Macri se centran en el artículo 20 de la norma, que establece que la "internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios”.

Sumado a lo dicho, la normativa indica que la internación “sólo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para tercero”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS