sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2830
Cronos Noticias » Legislatura » 21 feb 2024 09:32

Nuevas modificaciones

Entre licencias y firmas, Diputados de la Provincia aprobó una batería de cambios en el reglamento

La Cámara Baja bonaerense llegó a un acuerdo para modificar una serie de artículos en su reglamento interno en busca de agilizar el tratado de los proyectos. Asimismo, la conformación final de las comisiones no se deberá tratar en las próximas sesiones del año.


  • Entre licencias y firmas, Diputados de la Provincia aprobó una batería de cambios en el reglamento

En la jornada del martes, la Cámara de Diputados bonaerense tuvo la primera sesión del 2024 que contó con la llamativa ausencia de los diputados referenciados con el Frente Renovador. De igual forma, se aprobaron una serie de cambios en el reglamento interno vinculados al pedido de licencias y de firmas.

Una de las primeras modificaciones fue dentro del artículo 4 que está vinculado a las condiciones del permiso especial. Por tanto, “se concederá por mayoría de votos de la totalidad de los miembros que componen la Cámara y no podrá superar el año legislativo en que fueren otorgados”.

Cámara

Asimismo, el artículo 29 sufrió también un cambio donde se vio perjudicado Fabián Luayza, vicepresidente cuarto de la Cámara. De ahora en más, los actos administrativos solo llevarán las firmas del vicepresidente, vicepresidente primero, vicepresidente segundo y vicepresidente tercero.

En busca de agilizar los actos administrativos, se modificó el artículo 41 y ya no se deberá autorizar en conjunto con el prosecretario administrativo todos los actos referentes a su gestión.

Respecto a las comisiones, el artículo 48 se vio comprometido a partir de un cambio de nombres: Ciencia y Técnica por Ciencia y Nuevas Tecnologías; de Mercosur por Relaciones Internacionales y Mercosur; de Libertad de Expresión por Libertad de Expresión y Violencia Institucional.

Cámara

En esa línea, con la modificación del artículo 50 de la Cámara Baja, se llevan de 13 a 15 miembros a las comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales; de 7 a 13 integrantes la comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de 7 a 9 las comisiones de Asuntos Cooperativos y Vivienda, de Previsión y Seguridad Social, de Políticas Sociales, y de Tierras y Organización Territorial.

Finalmente, las comisiones no deberán informar durante la sesión del día la designación final de las autoridades. Esto se debió a partir de la derogación del artículo 51.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS