
Jugada conjunta
Kicillof y Máximo juntos en un proyecto en defensa del Fondo Nacional de Incentivo Docente
El Gobernador bonaerense y el Diputado Nacional se sentaron a diagramar un texto legislativo que apunta a proteger el FONID.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En los últimos días, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó al ministro de Economía nacional, Luis Caputo, el retraso en el envío de fondos de $15.000 millones. En esa línea, pidió rediscutir una nueva ley de Coparticipación, al argumentar que el territorio bonaerense es “discriminado”.
Mediante una carta emitida por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, el mandatario provincial exigió que el Poder Ejecutivo nacional salde las sumas adeudas para poder defender “la educación, salud y seguridad de los bonaerenses”.
Asimismo, exigió también “la correcta actualización de las sumas correspondientes al año 2024, ya que ha habido una decisión deliberada de licuarla al aplicar una actualización muy por debajo de la inflación proyectada” y “la cancelación de la deuda que se generó en 2023 por la diferencia entre la inflación efectiva y la proyectada dado que el año terminó con una inflación de 211%”.
De acuerdo a lo comentado por su gente de confianza, Kicillof reclamó también el pago de sumas no abonadas de lo pactado en el convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017. “La regularización de estos pagos es fundamental para el normal funcionamiento de la gestión pública provincial”, argumentaron.
En ese sentido, el gobernador recordó en la carta que el envío de recursos resulta de “obligatoria ejecución para el Estado nacional” para poder financiar diferentes partidas presupuestarias de la Provincia. “Seguiremos avanzando en el reclamo de cada uno de ellos, así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte”, agregaron.
Finalmente, Kicillof volvió a recordar que el territorio bonaerense es “discriminado y castigado” en el reparto de los recursos necesarios, por lo que pidió cumplir con estas obligaciones “de forma suficiente y adecuada”.
“El cumplimiento en tiempo y forma del envío de los recursos no automáticos que el Estado nacional le adeuda a la provincia de Buenos Aires resulta crítico para poder garantizar de manera efectiva los derechos fundamentales que la Constitución nacional les reconoce a las y los bonaerenses”, sentenciaron.
TE PUEDE INTERESAR
Jugada conjunta
Kicillof y Máximo juntos en un proyecto en defensa del Fondo Nacional de Incentivo Docente
El Gobernador bonaerense y el Diputado Nacional se sentaron a diagramar un texto legislativo que apunta a proteger el FONID.
Medio ambiente
Qué dijo la empresa Oiltanking sobre los derrames de petróleo en la ría del puerto de Bahía Blanca
La empresa alemana Oiltanking Ebytem estuvo mencionada en el incidente y mediante un comunicado salieron a aclarar su situación.
No fue la primera vez
Peter Pan violento: amenazó a la madre y le destrozó la casa porque no le dio dinero
El sujeto es mayor de edad y fue detenido tras un llamado al 911. Tenía vigente una restricción perimetral.
Video completo
Tres detenidos en un barrio picante: en moto y a pie, venían de robar un parlante y un celular a un hombre
Los operadores de las cámaras de vigilancia de la ciudad iniciaron una rápida búsqueda y detectaron a los sospechosos.
Acuedos de gestión
Alak y Cascallares acuerdan trabajo conjunto en tecnología para La Plata y Almirante Brown
Será a través de un convenio firmado por ambos intendentes. La iniciativa propone compartir y reutilizar herramientas tecnológicas de gestión para optimizar recursos y mejorar los servicios públicos municipales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS