Ante la aparición reciente de una mancha de material oleoso en aguas de la ría, Oiltanking informó que esta no tiene vinculación de ningún tipo con las operaciones que realiza la empresa.
Según destacaron, por pedido de las autoridades de Puerto Rosales, la empresa está colaborando con la contención para evitar que la misma se expanda y puso a disposición todas las embarcaciones, personal y material necesarios para minimizar el impacto. No obstante, se reitera que el episodio no responde a una operación de Oiltanking.
Distintas fuentes sostienen que la Prefectura ya está investigando el origen del incidente.
“Cabe resaltar que, además de no haber ninguna anomalía en la operación, por el contenido y el recorrido que tiene la mancha, no hay correspondencia con la zona de trabajo de la empresa”, destaca el comunicado de la empresa.
Por otro lado, en cuanto al tema diésel y cosecha, Oiltanking comunicó que, debido a un incidente durante un amarre en diciembre pasado, la firma está operando con una sola monoboya en lugar de las dos utilizadas en situación normal. Esto puede causar algunas modificaciones transitorias en los cronogramas de entregas de los distintos productos.
“La programación de entregas sigue adelante en plena comunicación con los clientes y trabajando para que cada uno de ellos reciba el producto que necesita para continuar con sus operaciones al 100%. En vista de esto, no hay ninguna razón para que se produzca menos diesel y que eso afecte la cosecha gruesa”, aseguran desde la empresa.
Referente a la situación particular del fin de semana pasada, la empresa sostiene que la situación climática “está demorando la realización de nuevos amarres para descarga”. “Este escenario es normal en la operación de una terminal marítima y se resolverá ni bien el clima lo permita”, informaron.