La caída del proyecto de Ley Ómnibus en el Cogreso Nacional puede interpretarse como una gran derrota. En ese sentido, desde el Gobierno de Axel Kicillof expresaron sus primeras lecturas de lo recientemente sucedido.
Quien habló sobre lo sucedido fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien admitió encontrarse "un poco shockeado por lo inesperado de lo sucedido ayer”. En ese sentido, destacó: “Me parece que es el resultado de la impericia en la construcción política, pero me es lo menos importante. Lo que se planteaba en el DNU y la Ley Ómnibus son medidas, programas, derogaciones de normativas vigentes, que no tienen mucho que ver con lo que votaron los argentinos".
“En última instancia siempre el Congreso Nacional responde a los intereses del pueblo. Puede estar más o menos alineado, pero es la representación institucional del pueblo. La caída de la ley es porque la gente no está de acuerdo con eso y me parece que hubo muchos legisladores que tomaron nota de la situación", sumó el ministro.
Respecto a los que se esperaba sobre el debate en la Cámara de Diputados, Bianco aseguró que "creía que la ley iba a salir porque se había votado en general" y que quedaría "una ley probablemente bastante lavada respecto de lo que había presentado el Ejecutivo".
En ese sentido, el ministro de Kicillof aseguró que "era lo que le permitía salvar la ropa, pero parece que ni eso", y ejemplificó con la frase: "El rey desnudo".
"No entiendo cuál es la estrategia general que se está planteando el Gobierno nacional respecto de estas medidas, muchas de las cuales no son necesarias ni urgentes. Es muy difícil saber lo que viene. Quedó en evidencia ayer en un reportaje que el Ministro del Interior que ni siquiera sabía que si se retiraba la ley, caía también la aprobación en general. Tampoco sé si lo sabían sus legisladores. Es todo tan extraño", agregó el funcionario de Kicillof.
Quien también se expresó fue el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien fue crítico con el proyecto de Milei, al que calificó como "una aberración”. “Es un plan de negocio no un plan de gobierno en donde se iban beneficiar unos 10 o 12 empresarios. Y lo que pasó ayer es el resultado del trámite irregular que tuvo", resaltó.
"Fue un bochorno absoluto y es una derrota política y parlamentaria de proporciones. El Gobierno se quiso llevar todo por adelante y terminó en un estrepitoso fracaso, que le va a costar mucho", sumó el legislador.
En ese sentido, también adelantó que "en el espíritu de venganza va a cerrar todas las canillas para que la gente se muera; porque es la forma que Milei tiene de ver la vida".

Finalmente, también se expresó el gobernador Axel Kicillof: "Estamos ante un riesgo muy grande, ya que se está intentando aplicar de forma acelerada un modelo que nos transforme en un país vulnerable, dependiente y profundamente injusto”.
“Decían que el ajuste iba a ser contra la casta, pero está pesando sobre la industria nacional, los empresarios y los trabajadores”, finalizó el mandatario bonaerense.