martes, 29 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Cronos Noticias » Provincia » 7 feb 2024 12:18

Rechazo estatal

Para el secretario general de ATE Provincia la caída de la Ley Ómnibus es un “triunfo del pueblo”

El dirigente aseguró que desde las organización que representa y la CTA Autónoma, no dejarán de “construir unidad” en la acción, hasta lograr que el paquete de reformas del gobierno nacional sea “derrotada” políticamente y “repudiada” por las organizaciones.


  • Para el secretario general de ATE Provincia la caída de la Ley Ómnibus es un “triunfo del pueblo”

En las últimas horas, la Cámara de Diputados de la Nación decidió regresar a comisiones a la llamada Ley Ómnibus, al respecto se manifestó Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, quien catalogó la decisión como un “triunfo del pueblo”.

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.

Arévalo valoró el hito “logrado en cohesión entre el pueblo y las organizaciones libres. Este es un triunfo popular. Si la Ley Ómnibus se cae ganamos todos y todas”.

“El presidente Javier Milei subestimó a los argentinos y argentinas y hoy está sufriendo un tremendo parate a su política de ajuste y entrega”, aseguró el dirigente. 

El secretario general ratificó: “Desde ATE Provincia y nuestra CTA Autónoma no vamos a dejar de construir unidad en la acción, hasta que esta ley nefasta, que atenta contra de los intereses soberanos de la argentina sea definitivamente rechazada institucionalmente, derrotada políticamente, repudiada por las organizaciones libres movilizadas y archivada en el oprobio del pueblo”.

El dirigente cerró reafirmando que hoy más que nunca “hay que seguir construyendo asambleas multisectoriales donde se expresen la voz y las necesidades del pueblo, como venimos haciendo en todo el territorio bonaerense”.

Y destaco que estas asambleas se deben realizar en “unidad y con el acompañamiento de los gremios, las organizaciones y las fuerzas políticas con decisión de pelear contra la destrucción del estado y de la Argentina”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS