martes, 29 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Cronos Noticias » Policiales » 31 ene 2024 15:20

Un vulgar estafador

"Gorra Leaks": cayó "Libero", el hacker que vulneró el Twitter de Bullrich y la base de datos de la PFA

Luego de siete años de búsqueda y arduas pesquisas, lo encontraron en Córdoba siguiendo un camino de estafas con multas de tránsito.


  • "Gorra Leaks": cayó "Libero", el hacker que vulneró el Twitter de Bullrich y la base de datos de la PFA

En la tarde del martes y luego de una extensa investigación que comenzó en 2017, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) identificó y apresó a un hombre acusado de hackear la base de datos de la mencionada fuerza federal, también la cuenta de Twitter, hoy X, de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

La detención se produjo en una vivienda del Barrio Juniors de la ciudad de Córdoba, lugar que los investigadores identificaron siguiendo el rastro de una serie de estafas que el imputado realizó, de manera remota, en la provincia de Río Negro.

Voceros de la PFA informaron que el hombre, que se hacía llamar "Libero", estaría implicado en una operación de hackeo que en el año 2017 se la conoció como "Gorra Leaks". Las víctimas del delito fueron la propia Policía Federal y la ministra de Seguridad, actual y de aquella época, Patricia Bullrich.

Las pesquisas para dar con el sujeto comenzaron en aquel año y, de manera paralela, se realizó otra en una causa por estafas en la que también estaría implicado.

"Los detectives de la División Delitos Informáticos de la PFA iniciaron una investigación por estafas informáticas en San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro. En aquella ciudad una persona se hacía pasar por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y reclamaba a las víctimas el pago de deudas de tránsito que en realidad eran falsas y no existían", señalaron los investigadores.

A partir del cruce de datos obtenidos en la búsqueda, los oficiales individualizaron al estafador y corroboraron que se trataba del mismo responsable del ataque electrónico conocido como "Gorra Leaks".

"Entre otros indicios recabados se llegó al sospechoso con la información que le proveía a las víctimas de los engaños: fueron cruciales los datos de las cuentas bancarias adonde pedía que depositen el dinero para cancelar las falsas infracciones", detallaron voceros de la fuerza federal.

Avalados por el Juzgado Federal Nro. 2 de Feria, a cargo del Dr. Miguel Hugo Vaca Narvaja, con intervención de la Fiscalía Federal Nro. 1, a cargo del Dr. Maximiliano Hairabedian, en la tarde del martes se realizaron una serie de allanamientos en domicilios de la ciudad de Córdoba, hasta que el hombre fue hallado en una del Barrio Juniors.

"Tenía una gran cantidad de dinero: 5,7 millones de pesos y 500 dólares estadounidenses. También dos autos alta gama, y numerosos elementos de computación con los cuales se presume que realizaba las estafas", indicaron fuentes judiciales.

Entre otras pertenencias del sospechoso, se halló una máscara de “Guy Fawkes”, personaje principal del cómic y la película “V de Venganza”. Esta careta está asociada con "Anonymous", el movimiento hacktivista global.

 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS