miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Cronos Noticias » Provincia » 30 ene 2024 19:30

Desregulaciones

Sileoni apuntó contra los aumentos sin límites de Milei para las escuelas privadas

El director general de Cultura y Educación bonaerense se refirió a la habilitación del gobierno nacional para subir el precio de las cuotas de colegios privados.


  • Sileoni apuntó contra los aumentos sin límites de Milei para las escuelas privadas

El Gobierno Nacional anunció la habilitación a los colegios privados a fijar el precio los aranceles mensuales sin ningún tipo de límite. En ese aspecto, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, expresó que la medida generará un “estado de indefensión” a las familias y advirtió la “migración masiva de estudiantes a la escuela pública”.

Asimismo, Sileoni expresó que el gobierno nacional trabajó en la derogación de distintas disposiciones que funcionaban como ordenador de los distintos aumentos de la cuota en los colegios privados de los distintos niveles.

A su vez, el Ejecutivo Nacional derogó el pasado lunes una norma que mantenía vigencia desde el año 2019, por el cual los establecimientos de gestión privada debían comunicar sus costos a la Secretaría de Comercio, la cual analizaba y determinaba la validez de los aumentos.

A casi un mes del retorno a clases, los jardines infantes, colegios primarios, secundarios y universidades de gestión privadas podrán adherirse al ajuste que crean convenientes, por lo que establecen las condiciones de acceso a sus servicios sin restricciones.

En ese aspecto, Sileoni destacó: “Vemos un Estado que se retira, una desregulación cada vez mayor de la vida económica de los argentinos. Para algunos es el camino y para nosotros, desde la Provincia, dejan un estado de indefensión a los más débiles. No es el camino que vamos a adoptar”.

“El 70% de las 6.300 instituciones privadas en la Provincia están subvencionadas por el Estado, ante lo cual afirmó que esos establecimientos no tienen la facultad de establecer las matrículas y las cuotas como les parezca”, agregó el director general de Cultura y Educación bonaerense.

“Hay una gran cantidad de consultas para cambiar de escuelas públicas a privadas en la Provincia. No es un escenario querido”, concluyó Sileoni. Un dato no menor es que el Gobierno bonaerense había autorizado en diciembre un incremento promedio del 30% para las cuotas de los colegios privados de la Provincia, a partir de marzo de 2024.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS