viernes, 1 de agosto de 2025 - Edición Nº3228
Cronos Noticias » Municipios » 30 ene 2024 16:00

Mano a mano con CRONOS

Tras heredar una abultada deuda, Reyes explicó cómo pusieron al día las cuentas de Puan

El intendente electo se refirió al delicado estado en el que encontró las arcas municipales tras asumir y destacó la ayuda que recibió del gobierno bonaerense.


  • Tras heredar una abultada deuda, Reyes explicó cómo pusieron al día las cuentas de Puan

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Diego Reyes, intendente electo de Puan, dialogó con CRONOS acerca del delicado estado en el que encontró las arcas municipales una vez asumido como jefe comunal y de qué manera afrontó la situación para aliviar la situación en el Ejecutivo Municipal.

El intendente Reyes destacó: “Fueron momentos difíciles, cuando ganamos las elecciones generales empezamos a hacer un relevamiento de la información, le solicitamos al intendente anterior (Facundo Castelli) acceso a todas las cuentas y demás para hacer un diagnóstico y empezar a tomar decisiones”.

En ese sentido, el jefe comunal remarcó: “En ese transcurso, una semana antes de asumir, vemos un par de movimientos extraños y más que nada generaban que nosotros asumiéramos en rojo en las cuentas bancarias de unos $120.000.000”.

 

“No solo eso, sino que también se iba a incumplir en cancelar un descubierto que se había solicitado al Banco Provincia y eso iba a generar que no pudiéramos tener esa herramienta financiera”, agregó el intendente electo de Puan.

En ese sentido, el jefe comunal reveló que, en el momento en el que “detectó” dichos movimientos, realizó la denuncia y se comunicaron con todos los gremios y concejales. “Después se hizo público y desencadenó en que el intendente desapareciera”, destacó Reyes.

Asumimos con las cuentas en rojo del banco, teníamos que pagar $600.000.000 de salarios, a los diez días teníamos que pagar $300.000.000 de aguinaldo y con una deuda en proveedores de aproximadamente $500.000.000, asumimos con un paro”, explicó el intendente a CRONOS.

 

En ese aspecto, el jefe comunal expresó que, si bien que iba a haber una charla con los sindicatos, ellos tenían en cuenta que no eran los responsables. “Obviamente no había dinero para poder pagar los sueldos y era una medida de reclamo que los empleados estaban haciendo”, señaló.

Por otra parte, Reyes destacó la colaboración con la Provincia de Buenos Aires y de la disposición del Ejecutivo encabezado por Axel Kicillof para contribuir en el saldo de deudas del municipio de Puan. En ese aspecto, el jefe comunal destacó que, por medio de un ATP, el gobierno municipal pudo pagar los salarios de diciembre.

“Inmediatamente comenzamos a trabajar con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, solicitando ayuda financiera y nos han dado una mano grande para poder sobrellevar esa situación. La realidad es que la gobernación no podía resolver 100% el problema porque tampoco podía girar la cantidad de fondos que necesitábamos en ese momento”, explicó a CRONOS.

 

En ese marco, Reyes afirmó: “Planificamos el pago de diciembre en dos cuotas en enero, el pago de febrero en dos pagos para febrero y el aguinaldo en tres cuotas. Gracias a Dios venimos cumpliendo con todo esto, se levantó el paro y podemos decir que estamos trabajando normalmente”.

Por último, el intendente electo de Puan explicó a CRONOS la situación previa a la victoria en las urnas y destacó cómo fue su campaña, además de mencionar de qué forma afectó la situación de las arcas municipales con respecto a lo prometido en campaña.

Nuestra campaña se basó en hablar de orden, lo que estamos haciendo es ordenar y trabajar de forma seria en las cosas que tenemos que no. Ese orden nos va a llevar que no tengamos un desequilibrio económico y corregirlo va a llevar a que podamos pagar los sueldos en tiempo y forma”, puntualizó Reyes.

“Tenemos un montón de expectativas, pero sabemos que si no corregimos el desequilibrio económico y financiero es muy difícil. Tenemos que gestionar para convertir el entramado municipal para Puan. Una vez solucionado lo económico financiero, empezaremos a trabajar en opciones para un mediano plazo”, concluyó.

Por Emanuel Sosa

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS