Este viernes, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, se refirió a la situación económico-social que atraviesa el país y opinó sobre las consecuencias que podría generar la aprobación de la Ley Ómnibus. En esa línea, exigió que se mantenga la “cohesión” de Unión por la Patria de cara a los próximos meses.
“Lo primero que tenemos que hacer es mantener la cohesión de Unión por la Patria. Hay que hacerlo más allá de algunos que se empiezan a mirar el ombligo o piensan que gobiernan alguna isla y que, resolviendo algunas cuestiones puntuales, la lluvia ácida no les va a caer en sus provincias, como Osvaldo Jaldo”, aseguró el funcionario bonaerense.
Cabe señalar que, en los últimos días, tres diputados tucumanos abandonaron el bloque de Unión por la Patria para formar uno propio y poner su firma en el dictamen oficialista de mayoría de la Ley Ómnibus.
La eliminación de la derogación de la ley que impide el ingreso de azúcar importada en el proyecto presentado y la quita de retenciones para la exportación de limón, fueron factores fundamentales para que el gobierno de Javier Milei consiguiera apoyo de la provincia de Tucumán.
Ante esto, el ministro de Kicillof remarcó que “es un error muy grave” creer que, solucionando el tema del azúcar a los trabajadores, a los tucumanos no les va a impactar este “tremendo ajuste”.
Por último, D’Onofrio destacó que se le debe indicar a la gente que “no se equivocó”, sino que los “han estafado”. “Han ido por un camino que es muy doloroso. Y que los afecta y de manera contundente y definitiva, si no logramos ponerle freno a esta barbarie”, sentenció.