
En abril
La UNLP será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios
La Universidad Nacional de La Plata abarcará el evento que englobará a distintas casas de estudio de América Latina en el edificio Sergio Karakachoff.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que pondrá en marcha en los próximos meses la construcción de un aulario que permitirá incrementar sensiblemente la infraestructura edilicia destinada especialmente al dictado de clases teóricas y prácticas. El mismo se realizará junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la propia Casa de Estudios.
Fernando Tauber, vicepresidente del Área Académica de la UNLP, se reunió esta mañana con Marcelo Pecoraro, decano de la Facultad de Veterinarias, con el fin de analizar el proyecto, el cual se encuentra en la primera etapa licitada y en proceso de adjudicación.
El nuevo aulario tendría lugar en el predio denominado “Grupo Bosque Este” y sería una “replica la silueta de ocupación de parte de las construcciones obsoletas y deficitarias existentes que configuran el borde de la plaza central de dicha Unidad Académica, pero constituyendo la fase 1 de un nuevo y jerarquizado frente urbano de la misma”.
En dicho encuentro, Tauber destacó el crecimiento que ha experimentado esta facultad en los últimos años: “Hemos logrado remodelar y poner en valor el Hospital de Grandes Animales, ampliar el Bioterio, y mejorar las condiciones generales de infraestructura de otros laboratorios y dependencias”.
“Ahora vamos a sumar casi 2.500 metros cuadrados para que los alumnos y docentes de esta casa cuenten con más y mejor infraestructura para sus actividades académicas y de investigación”, agregó el vicepresidente del Área Académica de la UNLP.
Por otra parte, Pecoraro señaló: “Nuestra facultad de una de las más antiguas de la Universidad de La Plata, por eso poner en valor sus edificios, reconstruir el patrimonio arquitectónico y sumar nuevos complejos edilicio representa un gran aporte no sólo para nuestra comunidad sino para toda la ciudad de La Plata”.
El complejo estará desarrollado en planta baja y 2 niveles, e incluye un área administrativa, aulas/laboratorio, aulas convencionales y un auditorio. La primera etapa se construirá una superficie cubierta de 580 m2 que contendrán servicios generales y sistemas circulatorios verticales para avanzar con nuevas demoliciones y construcciones.
Por la segunda etapa, buscarán terminar con la totalidad del espacio hall que oficia de articulador institucional de la planta baja del edificio junto con su entorno inmediato, y que busca constituirse como un ámbito de encuentro social. El programa a construir contempla, en 1.690 m2 a ejecutar, el hall principal, una batería de aulas, un auditorio con una capacidad de 255 personas, sanitarios y servicios de apoyo del edificio.
TE PUEDE INTERESAR
En abril
La UNLP será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios
La Universidad Nacional de La Plata abarcará el evento que englobará a distintas casas de estudio de América Latina en el edificio Sergio Karakachoff.
Fuerte medida opositora
Masiva marcha contra el plan económico de Milei: “Destruye los derechos de los trabajadores”
Varios dirigentes y sectores opositores al gobierno de Javier Milei se manifestaron en la Plaza del Congrego con Pablo Moyano y Héctor Daer como principales oradores en contra del DNU y la Ley Omnibus.
Mirá el video
Discusiones, insultos y empujones en la marcha: un ministro de Kicillof fue agredido por la policía
Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Infraestructura bonaerense, protagonizó un feroz encontronazo con las autoridades en medio del paro.
Postura contraria
Intendente desafió el paro de la CGT y condenó los “fines políticos” de los sindicalistas
El jefe comunal de San Isidro, del espacio de Juntos por el Cambio, realizó un posteó en donde aseguró que la única manera de sacar adelante al país, es “sin poner palos en la rueda”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS