Después de que una empresa de colectivos aumentara el costo el boleto en un 200%, la Provincia sancionó a la compañía Costa Azul y secuestró dos vehículos. En ese sentido, dicha empresa tomó la decisión de volver a reducir el costo de sus viajes.
Costa Azul es una empresa de colectivos encargada de realizar viajes en la Costa Atlantica de la Provincia de Buenos Aires, con recorridos que atraviesan los municipios de Pinamar, General Madariaga, y Villa Gesell.
Sobre dicho asunto, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, se reunió con Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell; Juan Ibarguren, de Pinamar; y Esteban Santoro, intendente de General Madariaga, para solucionar el conflicto.
Las subas habían subido un 200% en los municipios, por lo que un viaje desde Madariaga hasta Pinamar (de ida y vuelta) había quedado en $2.000, aunque con la marcha atrás que ordenó la empresa, este redujo su boleto $800. El tramo de Madariaga y Villa Gesell ida y vuelta, tiene un valor de $3.600.
Sobre dichos aumentos, D’Onofrio expresó: “El aumento no es legal, se lo ha sancionado con multas y se secuestraron vehículos. Vamos a trabajar para encontrar una solución, la gente no puede pagar lo que está pagando. Queremos que a la empresa le vaya bien, pero fundamentalmente que la gente pague lo que corresponda”.
Debido a las quejas y denuncias de usuarios del servicio, el ministerio montó operativos en Mar Chiquita y Madariaga para confirmar las irregularidades en los precios tarifarios de Costa Azul. La Dirección de Fiscalización del Transporte constató distorsiones en los precios de los boletos, y se procedió a retener a dos unidades y labrar las actas de comprobación correspondientes.