El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, determinó la suspensión preventiva de la empresa Oiltanking, luego del segundo caso, a manos de la misma compañía, de derrame de petróleo en Bahía Blanca.
"Se está trabajando en coordinación con Prefectura Naval, la autoridad competente, quien activó el Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas (PLANACON)”, detalló en un comunicado la cartera conducida por Daniela Vilar.
Y añadieron que se mantiene comunicación permanente con “Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca; Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales; autoridades del Puerto y actores sociales de la zona”.

"Cabe destacar que ante el evento del 26 de diciembre, que afectó parte de la Reserva Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, desde el Ministerio de Ambiente se suspendió la operación de la monoboya que ocasionó la pérdida”, explicaron.
Y además se intimó a Oiltanking a “presentar el Plan de Contingencia y el Plan de Remediación con carácter de urgencia y se aplicaron sanciones por el incumplimiento de la Ley 11.723, artículo 3, inciso B y de la Ley 10.907 de protección de Reservas Naturales”, detallaron de parte del ministerio.
Sumado a los pasos previos, la Autoridad del Agua “sancionó a la empresa por infracción del artículo 103 de la Ley 12.257, aplicando la multa máxima que puede emitir el organismo”, remarca el comunicado oficial.
Finalmente, la entidad puntualizó en que el gobierno bonaerense, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, “seguirá actuando acorde a sus competencias de cuidado y preservación de los bienes comunes naturales una vez ocurrido el evento e instando a las autoridades nacionales a investigar lo sucedido y controlar la operativa de la empresa".