Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, llevó a cabo la Conferencia de Verano, en el que dio inicio a distintas obras que se encargarán de transformar en autovía 72,4 kilómetros de la ruta 11 en el municipio de Mar Chiquita. Allí, el mandatario se mostró en el Balneario “El mirador Beach Club” junto a sus ministros y el intendente local, Walter Wischnivetzky.
Allí, el gobernador se mostró junto a Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial; y Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural bonaerense.
En dicha conferencia, Kicillof expresó: “Ya se observa el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”
“Si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías”, remarcó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
“Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”, aseguró Kicillof.
Por otra parte, el mandatario bonaerense señaló: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien”.
“La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”, resaltó Kicillof. Asimismo, desde la Provincia celebraron los más de 8.479.000 visitantes, con General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar los destinos más elegidos.
Por otra parte, Axel Kicillof y sus funcionarios mantuvieron una reunión con representantes de los sectores productivos vinculados al turismo y la cultura. En ese sentido, el ministro Costa resaltó: “Luego de temporadas en las que se batían todos los récords, este año se observa un cambio en el perfil y el patrón turístico, con una fuerte presencia de sectores de alto poder adquisitivo, pero una caída del turismo masivo y popular”.
“Se han desplomado el consumo en comercios y gastronomía y los alojamientos en hoteles de una, dos y tres estrellas: las visitas son más cortas, sin reservas ni planificación”, remarcó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
Por último, el intendente Wischnivetzky recalcó: “Estamos trabajando junto a la provincia de Buenos Aires para sostener una temporada de verano que viene siendo compleja por la situación económica y las medidas que está tomando el gobierno nacional”.