
Sin celebración
Por qué se suspendieron los Carnavales 2024 en General Guido
El Municipio de la Quinta Sección Electoral emitió un comunicado en el que confirmaron que no se llevarán a cabo las celebraciones del próximo año.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En las últimas horas, la Sociedad Rural de General Guido expresó su rechazo a las actualizaciones propuestas en las tasas municipales y a la creación de nuevas tarifas para el Presupuesto Municipal 2024. En esa línea, cuestionaron que el campo es el principal perjudicado, ya que debe “pagar las fiestas del Pueblo”.
“Manifestamos nuestro rechazo a una nueva tasa, que se cobra en la emisión de guías, como es la de mantenimiento de espacios públicos, ya que consideramos, que no nos corresponde a los productores ganaderos, pagar ese servicio, como tampoco corresponde el famoso Fondo cultural”, aseguraron desde la entidad rural.
En ese sentido, los productores del distrito se preguntaron en el comunicado: “¿Por qué el campo tiene que pagar las fiestas del Pueblo y los arreglos de los espacios públicos. Cuándo nos arreglan los caminos?”.
Asimismo, recalcaron que nunca fueron convocados a “trabajar, analizar o acordar las tarifas o tasas municipales” que les afecta de manera directa en su trabajo. “Nuestra postura de diálogo y colaboración la hemos mantenido siempre, como también hemos manifestado nuestra forma de pensar, sin embargo, se nos ha ignorado una vez más”, argumentaron.
No obstante, mostraron su enojo con la gestión municipal encabezada por Carlos Rocha. “Hace cuatro años, los caminos que comunican a pueblos y parajes para los que nos cobran tasas y guías, sólo empeoran”, dispararon.
En ese marco, señalaron la falta de inversión por parte del municipio, ya que faltan alteos y alcantarillas, hay pantanos en las lomas y no se ha invertido en maquinarias. Por esta razón, la entidad expresó su preocupación por la carga impositiva que se suma las dificultades previas causadas por condiciones climáticas.
Finalmente, la Sociedad Rural guidense cerró el comunicado con una ironía para la gestión local. “Quédense tranquilos: cumpliremos con nuestras obligaciones impuestas (porque hay pocas alternativas legales para negarse) pero, aún pesimistas en el pedido, ojalá el Municipio cumpla con sus deberes”, sentenciaron.
TE PUEDE INTERESAR
Sin celebración
Por qué se suspendieron los Carnavales 2024 en General Guido
El Municipio de la Quinta Sección Electoral emitió un comunicado en el que confirmaron que no se llevarán a cabo las celebraciones del próximo año.
En el Congreso
Alivio fiscal: el Frente Renovador presentó un proyecto de Ley en favor del monotributista
El massismo pretende una actualización de las escalas respecto al régimen vigente, utilizando como referencia al Salario Mínimo Vital y Móvil. En ese sentido, apuestan también por la creación del “Régimen Simple”, impulsado por Sergio Massa en su campaña presidencial.
Trabajo en conjunto
A un mes de asumir, Alak recibió a Javier Alonso para iniciar su plan de seguridad en La Plata
El intendente de la capital bonaerense mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense para coordinar esfuerzos que permitan combatir la inseguridad en la región. En ese sentido, remarcó que trabajarán sobre “hechos concretos” para llevarle “tranquilidad” a los platenses.
Videos completos
En una semana y en la misma esquina, una familia frustró y puso en fuga a delincuentes
Este domingo cuatro que llegaron en auto intentaron robar una moto a una pareja y cuando escapaban quisieron subir a una adolescente al auto. Antes cuatro motochorros buscaron sustraer otro rodado.
Panorama incierto
Milei tildó de “estúpidos” a los diputados y defendió la inflación del 30%: “Es un numerazo”
El Presidente de la Nación opinó sobre la situación económica que vive el país, donde responsabilizó a la clase política por los aumentos deliberados de precios. En ese sentido, defendió el Decretazo, afirmó que es “pro mercado” y tildó de “idiotas útiles” a sus detractores.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS