
Escenario político
La Provincia profundiza su postura ante un escenario incierto
La agenda política bonaerense sigue en estado de deliberación frente a la falta de precisiones económicas nacionales.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Hace pocos días comenzaron a conformarse varias multisectoriales con el objetivo de "resistir" a las medidas que busca implementar el Gobierno libertario de Javier Milei, por lo que son varios los intendentes, organizaciones sociales y gremios que ya tienen listo el itinerario con el que avanzarán en la Provincia de Buenos Aires.
De esta forma, la CTA Autónoma bonaerense, la CTA de los Trabajadores y la UTEP, anunciaron una serie de plenarios de la militancia "con el objetivo de construir el paro nacional con movilización del 24 de enero convocado por las centrales obreras".
En ese sentido, pondrán en debate los alcances del DNU 70/2023 y el proyecto de Ley ómnibus. "El gobierno de Javier Milei pretende instaurar para garantizar un marco jurídico para habilitar el saqueo, la entrega de los recursos naturales, precarizar las relaciones laborales y avasallar derechos conquistados por las mayorías populares", remarcaron desde los gremios.
"Distintos sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales de la Provincia se dieron cita la semana pasada, nos invitaron para que participemos del debate", comentó al respecto el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En ese sentido, resaltó que las multisectoriales "se están dando en el territorio" y remarcó: "Nos dijeron que en varios distritos, sindicatos y organizaciones convocan a multisectoriales; lo que convoca a eso es el impacto sobre los distintos sectores y la poblacion en general por las decisiones en materia económica y social".
"Vamos a construir el paro nacional con movilizacion donde decimos no al DNU y al proyecto de Ley Ómnibus, porque consideramos que eso significa entrega de las áreas estratégicas del Estado, mayor saqueo de nuestros recursos y riquezas naturales, y ajuste, precarización laboral y despidos en el Estado. Este combo hace que, lejos de mejorar las condiciones de vida de quienes no la están pasando bien en la Argentina, se van a empeorar", manifestó hace unos días Oscar de Isasi, el secretario General de la CTA-A.
TE PUEDE INTERESAR
Escenario político
La Provincia profundiza su postura ante un escenario incierto
La agenda política bonaerense sigue en estado de deliberación frente a la falta de precisiones económicas nacionales.
Negociación salarial
Paritarias 2024: Provincia escuchó el pedido y convocó a estatales y docentes a mesas técnicas
El gobierno bonaerense recibirá a los sindicatos después de la oleada de pedidos de renegociación de los salarios para este año.
Video del asalto
Robo al voleo: cuando guardaba el auto fue atacado por tres adolescentes armados
Esperaron a que el vehículo esté sobre la vereda y sorprendieron al conductor que aguardaba la apertura del portón del garaje.
Reparto de recursos
López saltó contra otro medio por “tergiversar” información sobre la coparticipación
El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires volvió a responderle a una nota respecto a la cruzada de los recursos y señaló que “es la más perjudicada”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS