Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó la decisión de prorrogar el Presupuesto 2023 para afrontar el primer año de su nueva gestión. En ese sentido, justificó su decisión en el Boletín Oficial, ya que no se aprobó el proyecto previsto para el año en curso.
Durante las horas del mediodía, se publicó el decreto N°12/2024 en el Boletín Oficial. En su artículo 1°, dispone que “a partir del 1° de enero de 2024 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 26 de la Ley N°13.767 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N°15.394 de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias”.

Por tanto, el gobierno provincial pretende aseverar “la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Provincia”. Para que esto se cumpla, el Estado provincial fijará “las pautas operativas para la utilización de los créditos y cargo del Presupuesto durante su vigencia”.
El texto, además de estar firmado por Kicillof, contó con las firmas de los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Economía, Pablo López. Asimismo, se autoriza al Ministerio de Economía a “realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado en los términos del artículo 1° del presente decreto, con el fin de dar cumplimiento al artículo 26 del Anexo Único del Decreto N°3260/08 y sus modificatorios”.
Cabe señalar que el gobierno provincial había anticipado a comienzos de diciembre que iba a tomar esta medida, a partir de la quita de recursos del Estado nacional y la falta de garantías sobre posibles compensaciones a futuro. En ese marco, la Legislatura bonaerense aprobó el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 para hacerle frente a la situación económica.
Si bien debió bajar sus pretensiones, el oficialismo logró más de lo que pensaba luego de que el Impuesto Inmobiliario aumentase en un 180% y pudiesen tomar deuda por un monto de 116 mil millones de pesos.
Luego de mantener reuniones con los referentes de los bloques opositores, el gobierno bonaerense acordó la creación de un fondo de $116 mil millones para los municipios que se actualizará de acuerdo a los índices inflacionarios del 2024.