jueves, 31 de julio de 2025 - Edición Nº3227
Cronos Noticias » Policiales » 3 ene 2024 16:21

Descontrol en la costa

Crimen de Santa Teresita: para el ministro de Seguridad bonaerense ¿la culpa fue de Tomás y de su papá?

Javier Alonso destacó que el brutal homicidio que tiene 10 detenidos, fue diferente al de Fernando Báez Sosa porque los conocía desde que organizó una fiesta clandestina el 23 de diciembre.


  • Crimen de Santa Teresita: para el ministro de Seguridad bonaerense ¿la culpa fue de Tomás y de su papá?

Este miércoles el nuevo ministro de Seguridad de la administración de Axel Kicillof se refirió al asesinato de Tomás Tello en Santa Teresita y sostuvo que se podría haber evitado si la víctima o el padre hubieran denunciado por amenazas a los violentos. También diferenció las circunstancias que rodearon el homicidio ocurrido en el amanecer del último 1 de enero, a las que terminaron con la vida de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, en 2020.

En una entrevista que brindó a la emisora Urbana Play, el ministro Alonso habló sobre las declaraciones que realizó Daniel Tello, padre de Tomás.

"Dijo que su hijo recibió amenazas días antes del crimen y que lo estaban buscando para vengarse, pero lo declaró después del homicidio. Lamentablemente nos lo comunican después del crimen, si hubiesen asistido a la comisaría antes, tal vez hubiésemos podido protegerlo, hubiésemos buscado detener a estas personas antes de que ocurriera”, indicó el ministro

En las últimas horas Daniel Tello reconoció que Tomás y sus asesinos se conocían desde la noche del 23 de diciembre cuando se produjo una pelea.

“Ellos se conocían previamente. Entonces, no es la misma situación que pasó con Fernando, donde fue otra dinámica, otra organización, otros responsables. Esto arrancó el 23 de diciembre con una pelea entre los grupos en el marco de una fiesta que estaba organizada en la casa de la abuela de la víctima. Tomás, estaba con su primo, y tres amigos más, y allí se produce un hecho que todavía no está muy claro cómo fue, hay varias versiones sobre eso", afirmó Alonso.

"El padre nos trajo a la comisaría el DNI de estos muchachos que no se entiende en qué circunstancias quedaron en esa casa. Esto arranca con una fiesta clandestina en la casa de una persona, sin que estuviera un organizador, sin que el Estado supiera de esas fiestas”, señaló Alonso.

“Después hay alguien que está buscando venganza, hay una víctima que siente que está amenazada y no recurre a la comisaría para plantear está situación. Nosotros todo eso lo podríamos haber evitado si nos hubiéramos enterado, acá hubo un conflicto en que no se recurrió a la agencia del Estado para avisar que existía este inconveniente”, aseguró el ministro y agregó: "trabajamos estos cuatro años con toda la industria de la noche y no tuvimos nunca más un caso como el de Fernando”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS