
Balance
Una por una, cuáles son las leyes que sancionó la Legislatura bonaerense en 2023
Aún con muy pocas sesiones, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires pudo avanzar en algunas normativas en materia de empleo, salud y ambiente.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la jornada del martes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó en el Boletín Oficial la nueva suba del Impuesto Inmobiliario luego de que se aprobara la Ley Impositiva 2024. De esta manera, los porcentajes de aumento oscilan entre 140% y 200%.
Cabe destacar que los nuevos valores afectan no solo a los bienes inmobiliarios, sino que también al urbano edificado y tierra rural. Además, presentan variaciones que aumentan de acuerdo a la tasación patrimonial de los mismos.
Respecto al impuesto inmobiliario, registra un alza del 140% para inmuebles cuya base imponible correspondiente al año 2024 sea de hasta $5.054.912 inclusive. En cambio, los inmuebles cuya base imponible se ubique dentro de un rango de $5.054.913 y $9.310.820 inclusive tendrá un incremento del 180%.
Asimismo, las propiedades que superen los $9.310.820 y hasta $17.384.452 inclusive, contarán con un incremento del 190%. Por último, será de 200% la suba en los inmuebles que vayan desde $17.384.452 hasta $121.800.000 inclusive.
De igual forma, se estableció un crédito fiscal anual como forma de descuento del 100% del impuesto Inmobiliario 2024 para los inmuebles que pertenezcan a la Planta Urbana Edificada y su valuación fiscal no supere los $273.600.
“En los impuestos patrimoniales mantenemos la progresividad, con topes diferenciados para que aporten más los que mayor riqueza tienen”, remarcaron desde el gobierno bonaerense.
Finalmente, desde el Poder Ejecutivo provincial ratificaron que se cobrará una cuota extra del Rural y una cuota extra del Urbano “solo al 10% de las partidas de más alta valuación”.
TE PUEDE INTERESAR
Balance
Una por una, cuáles son las leyes que sancionó la Legislatura bonaerense en 2023
Aún con muy pocas sesiones, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires pudo avanzar en algunas normativas en materia de empleo, salud y ambiente.
En medio de la crisis
Intendente peronista se acopla al “plan motosierra” y mutila el gasto público
Ricardo Moccero, alcalde de Coronel Suárez, comunicó una serie de recortes municipales para hacerle frente a la situación económica que atraviesa el país. En ese sentido, deberán “reorganizar el presupuesto municipal” y cortarán con los bienes que no son necesarios para el vecino.
Buena noticia
Almirante Brown prolongó el acuerdo de precios de la carne: hasta cuándo tendrá efecto
El municipio bonaerense extendió el pacto con la empresa comercializadora Morres para facilitar a la población a comprar una decena de cortes. En esa línea, Cascallares destacó que lograrán promover el consumo y, al mismo tiempo, “cuidar el bolsillo” de los habitantes.
Tres detenidos
Ministerio de Seguridad: “Neutralizamos la llegada de una posible célula terrorista al país”
La Policía Federal detuvo a un ciudadano sirio y dos libaneses. Uno de ellos tenía pasaportes a su nombre emitidos por Venezuela y Colombia.
Duelo ganado
Luego de una ardua batalla con Kicillof, qué beneficios recibirán los intendentes en 2024
El gobierno bonaerense autorizó la creación de un fondo millonario para los jefes comunales de los 135 municipios y así puedan respirar en los próximos meses. En esa línea, podrán también cancelar los déficits registrados en el plazo máximo de tres ejercicios, ya que solo impactaría en un 33,33% de su presupuesto.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS