Este martes, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se mostró crítico con el gobierno de Javier Milei, ya que agravó “todos los problemas que tenía el país”. En esa línea, dejó en claro que representa a los grandes grupos económicos y no a la sociedad argentina.
“Hay un Gobierno que nos viene a plantear la Ley del más fuerte. Ninguna gestión tiene carta blanca. Se deben dar explicaciones, negociar y buscar acuerdos”, aseguró el funcionario bonaerense. Cabe destacar que el término “carta blanca” se refiere a la autoridad o libertad sin restricciones otorgada a alguien para que actúe como lo desee.

En ese sentido, el ministro provincial señaló que Argentina “saldrá adelante”, siempre y cuando no se subestime “la paciencia de nuestra gente”. “Los argentinos necesitamos serenarnos, cuidar lo que tenemos y encarar lo que viene. Eso es lo que no está pasando”, argumentó.
Según Katopodis, desde Nación buscan plantear que “no hay otra salida” para poder gobernar a su manera. Sin embargo, subrayó que “gobernar es resolver todos los días algún problema, pero esta gestión desde que asumió empeoró todo lo malo que nos pasaba”.
Por estos motivos, el funcionario bonaerense cree conveniente que el Gobierno “no debería destruir las cosas importantes que se lograron durante la administración del ex presidente Alberto Fernández”. “Es muy claro a quién representa (Milei)”, aseveró más tarde.
El actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos ocupa este puesto desde el pasado 10 de diciembre, cuando sucedió a Leonardo Nardini. Durante la gestión de Alberto, ocupó la cartera de Obras Públicas en Nación durante los cuatro años.
Finalmente, Katopodis expresó que “en las calles, se ve a la gente que pelea por sus derechos”. “Desde el primer día, el Gobierno está buscando lograr un estado de mucha desesperación para avanzar con medidas”, sentenció.