viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2822
Cronos Noticias » Municipios » 23 dic 2023 08:00

Crisis económica

Intendente denunció deudas de la gestión anterior y decretó Estado de Emergencia en su distrito

El jefe comunal de General Villegas remarcó que se adoptarán medidas para ordenar las finanzas locales tras acusar al mandatario anterior de dejar deudas y desfasajes.


  • Intendente denunció deudas de la gestión anterior y decretó Estado de Emergencia en su distrito

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Después de denunciar deudas y desfasaje económico por parte de la gestión anterior, Gilberto Alegre, intendente actual de General Villegas (Provincia de Buenos Aires), decidió decretar el Estado de Emergencia en el distrito. En ese sentido, consideró “prioritario” adoptar medidas para ordenar las finanzas locales.

En el municipio de General Villegas comunicaron que se encuentran, bajo la normativa, ante una imperiosa necesidad de realizar modificaciones en orden las cuentas del municipio, a partir del 1 de enero del 2024.

Mediante un comunicado, desde la comuna expresaron: “Son insoslayables los desfasajes en las cuentas y deudas de la comuna existentes al mes de diciembre de 2023, como así también los compromisos económicos ya asumidos para el año 2024”.

Entre las modificaciones anunciaron la reducción a 30 horas semanales del régimen semanal de todos los trabajadores y la limitación en la compra de bienes y/o la contratación de servicios a las absolutamente necesarias para el normal desarrollo de servicios esenciales del municipio. Asimismo, remarcaron que revisarán las designaciones de personal temporario realizadas durante el último año.

En ese sentido, desde el Gobierno Municipal expresaron: “Las políticas tendientes a la reestructuración del Estado Nacional y Provincial, implican necesariamente modificaciones en los fondos que percibirá este Municipio por coparticipación y los diferentes programas y planes implementados por el Estado”.

En este estado de situación resulta menester adoptar medidas tendientes a ordenar las finanzas y la economía municipal, previendo la reducción en el flujo de fondos y así evitar contingencias que impliquen riesgo o dificultades en el normal desempeño de la función municipal y en el pago de los haberes del personal”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS