Este jueves, el Presidente de la Nación, Javier Milei, habló por primera vez sobre el decretazo y defendió la desregulación de la economía nacional. En ese sentido, advirtió que habrá más reformas para hacer en las próximas semanas y que el Congreso tratará en sesiones extraordinarias.
“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones. Estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, inició el mandatario nacional.
En esa línea, el jefe de Estado señaló que el ajuste realizado caerá en “el 60% cae sobre el Estado” por primera vez. “Hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja, pero históricamente todos los ajustes cayeron sobre el total de la población”, aclaró previamente.
Asimismo, Milei respaldó los artículos desregulatorios sobre la finalización de las huelgas de trabajadores y los paros educativos. “El eje del futuro es la educación, el capital humano; no puede ser que pierdas días de clases porque es un daño irreparable a largo plazo, no puede haber paro”, argumentó.
Respecto a las reformas laborales, el Presidente recalcó que el DNU es “un cañonazo a la industria del juicio”. “Lo que se ataca es el tema de las multas, que hacen que el despido sea extremadamente caro, que perjudica a la empresa y ni siquiera esa plata la recibe el trabajador, sino el abogado”, explicó.

En ese marco, el mandatario argentino resaltó la importancia que tendrán los diputados y senadores en los próximos días, ya que aclaró que podrían quedar en evidencia “frente a los argentinos que están en contra del progreso”.
Finalmente, Milei afirmó que seguirá debatiendo con los gobernadores provinciales sobre la posible derogación de la eliminación del impuesto a las Ganancias. “No vamos a coparticipar el impuesto al cheque, de ninguna manera. Hoy las provincias tienen un déficit equivalente a un punto del PBI, (y ganancias) es la solución que permite que las provincias puedan encauzar sus cuentas”, sentenció.