sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2823
Cronos Noticias » Municipios » 19 dic 2023 15:51

Contra el delito

Vicente López mostró los logros del Plan Integral de Seguridad y los planes para el 2024

Con el enfoque puesto en la tecnología, más de 2200 cámaras y un 70% del territorio videovigilado, el municipio compartió la importante inversión en materia de seguridad a lo largo de todo el año.


  • Vicente López mostró los logros del Plan Integral de Seguridad y los planes para el 2024

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este año el municipio de Vicente López avanzó en su Plan Integral de Seguridad para combatir el delito, dado que la inseguridad es una de las preocupaciones más grandes en los vecinos de la Provincia de Buenos Aires.

En el municipio, el plan contempló la inversión en tecnología de última generación como uno de sus principales ejes. En relación con esto, Vicente López fue la primera comuna de la Provincia en incorporar cámaras de seguridad 360°. Estos innovadores dispositivos tienen cuatro lentes que monitorean, vigilan y graban en simultáneo.

Además, se destacan por el uso de Inteligencia Artificial que aporta imágenes más nítidas con las cuales se posibilita detectar y clasificar objetos. Otra de las ventajas de este dispositivo es que, al poseer un campo de visión más amplio, se disminuyen considerablemente los puntos ciegos en la videovigilancia.

A lo largo de este año, se instalaron 25 cámaras de seguridad 360° en puntos estratégicos del partido y han sido una herramienta fundamental para prevenir y actuar contra el delito.

Además, el municipio continuó instalando Puntos Seguros, alcanzando los más de 175 dispositivos en todo el partido. Esta es una de las medidas más valoradas por los vecinos de la localidad ya que les permite contactarse directamente con el Centro de Monitoreo de Vicente López con solo presionar un botón. Estos tótems están instalados en la vía pública y cuentan con cámaras, micrófonos y parlantes, que permiten dar una respuesta inmediata para socorrer a los vecinos ante una emergencia o un hecho de inseguridad.

Gracias a los dispositivos de seguridad mencionados anteriormente y junto a las más de 2200 cámaras de última tecnología que el gobierno local tiene instaladas en todo el partido, hoy más de un 70% del distrito se encuentra videovigilado. Otro de los ejes centrales del Plan Integral de Seguridad que destacó el municipio fue el aumento del patrullaje y la presencia policial en espacios públicos.

Ya son 14 los destacamentos policiales que se instalaron y se encuentran operativos en los siete barrios del partido. El más reciente fue el de Plaza Güemes, donde además ya funciona una nueva subcomisaria de la mujer para atender casos de violencia de género.

A estos se le sumó una nueva fiscalía especializada en Ciberdelito. Este nuevo avance permitirá atender a los delitos comprendidos dentro del mundo cibernético, que hoy en día son los más comunes y que acumularon una suba del 200% en los últimos años.

Este año también se incorporaron más de 70 motos y camionetas que cuentan con el mejor equipamiento tecnológico utilizado en las principales ciudades del mundo. Estos vehículos permiten aumentar el patrullaje en los barrios y que los efectivos cuenten con todas las herramientas para combatir el delito.

A su vez, se sumaron las cámaras para chalecos antibalas. Estos dispositivos permiten grabar imagen y sonido los procedimientos policiales y cuentan con una función de streaming conectada al Centro de Monitoreo Urbano para mostrar en tiempo real lo que está haciendo el agente.

Acorde al municipio, el próximo año se continuará trabajando en materia de seguridad, impulsando la utilización de más tecnología y el patrullaje. Además, avanzará con la construcción del nuevo Centro de Monitoreo de última generación ubicado sobre Av. Maipú para poder contar con un espacio más amplio, moderno y con mejor capacidad de respuesta a las demandas en materia de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS