Tras ser rechazado
Se viene un nuevo plan de endeudamiento: Kicillof aumentará el monto inicial
Después de que Juntos por el Cambio, más específicamente el PRO, no le dé quórum al pedido del gobernador, desde la Gobernación modificarán el proyecto.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El mercado inmobiliario en Argentina ha experimentado transformaciones significativas durante los últimos años, influenciado tanto por factores internos como por los efectos globales de la pandemia. En este contexto de cambio y adaptación, la firma líder en servicios inmobiliarios JLL ha elaborado un exhaustivo informe titulado "Argentina: Panorama 2023" que ofrece una visión integral del estado actual de diversas áreas del mercado inmobiliario argentino.
“Uno de los aspectos más destacados del informe es la recuperación de los sectores de logística, hotelería y retail. Estos segmentos han demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia, superando los desafíos planteados por la pandemia. Las cifras muestran que estos sectores ya presentan indicadores mejores que los registrados previo a la crisis sanitaria, lo que refleja la confianza en la recuperación económica y en el valor del mercado inmobiliario.”, señaló Guido Mosín, Director de Research de JLL Argentina.
El panorama para el sector de oficinas es más incierto, pero aún así se mantiene activo gracias a operaciones de compra y venta. El mercado de alquiler de oficinas ha experimentado un proceso de normalización y estabilización, mientras que el segmento de compra-venta ha registrado un auge sorprendente, alcanzando niveles históricos. Esta tendencia sugiere que muchos inversores ven el mercado inmobiliario como una inversión segura y sólida en tiempos de incertidumbre.
El sector retail ha mostrado mejoras significativas en el último año, con un aumento en la demanda y una disminución en la disponibilidad de espacios, lo que ha llevado a un incremento en los precios. Los centros comerciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires están experimentando procesos de remodelación para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del sector, lo que demuestra la capacidad de adaptación de la industria.
El sector industrial y logístico ha reaccionado de manera positiva a las condiciones económicas, políticas y sanitarias. Los centros logísticos premium han experimentado una disminución en la vacancia, estabilidad de precios y la llegada de nuevos proyectos. Este segmento es uno de los que presenta indicadores más sólidos que los de la era prepandemia.

El sector hotelero fue uno de los más afectados por la pandemia, pero ha mostrado señales de recuperación desde 2022. Los indicadores de ocupación de habitaciones, flujo de turistas y pasajeros han mejorado en la mayoría de los centros turísticos del país, brindando optimismo para el futuro.
“A pesar de los desafíos, el mercado inmobiliario argentino está demostrando resiliencia y potencial de crecimiento. La sostenibilidad se ha convertido en un valor importante, y la adaptabilidad es fundamental para enfrentar los desafíos del futuro. Los obstáculos se están superando con estrategias creativas y fuera de lo común.”, concluyó Mosin.
“El informe completo "Argentina: Panorama 2023" proporciona un análisis detallado del desempeño de los principales componentes del mercado inmobiliario local durante 2022 y 2023.
Para aquellos involucrados en el mercado, este informe se convierte en una herramienta esencial para proyectar el corto y mediano plazo.
Para acceder al informe completo, visite el siguiente enlace: Informe completo aquí
JLL es una firma líder de servicios profesionales que se especializa en Real Estate y administración de inversiones. JLL da forma al futuro de los bienes raíces para un mundo mejor mediante el uso de la tecnología más avanzada para crear oportunidades gratificantes, espacios increíbles y soluciones inmobiliarias sostenibles para nuestros clientes, nuestra gente y nuestras comunidades.
TE PUEDE INTERESAR
Tras ser rechazado
Se viene un nuevo plan de endeudamiento: Kicillof aumentará el monto inicial
Después de que Juntos por el Cambio, más específicamente el PRO, no le dé quórum al pedido del gobernador, desde la Gobernación modificarán el proyecto.
Contexto complejo
Midiendo el impacto de los anuncios económicos
Con las primeras medidas económicas del gobierno libertario de Javier Milei el escenario a mostrar los primeros reacomodamientos.
Alivio al bolsillo
Nuevo bono de 10.000 pesos para beneficiarios del Potenciar Trabajo: cómo cobrarlo
Después del ajuste anunciado por el Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que otorgarán un “bono de emergencia” para los beneficiarios de dicho plan social.
Nota con video
Venta ilegal: allanaron dos locales donde encontraron gas pimienta y picanas disimuladas en linternas
En el país está prohibida la venta de los peligrosos elementos. Los responsables de los comercios quedaron a disposición de la Justicia.
Salud bonaerense
El CUCAIBA de la Provincia celebró realizar más de 150 trasplantes en noviembre
Desde el Ministerio de Salud provincial destacaron la realización de 152 trasplantaciones durante el último mes por medio del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS