Después de los anuncios de Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación, sobre las nuevas medidas del gobierno, desde la Asociación Bancaria calificaron dichas políticas como “salvajes”. En ese sentido, desde el sindicato expresaron que se “trata de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”.
Desde la Asociación Bancaria catalogaron las medidas anunciadas como “violencia inusitada para la clase trabajadora en general”. En ese aspecto, trazaron una lista de puntos que prueban lo especificado en dicho comunicado.
- Devaluación del más del 100%, que provocará un encarecimiento aún mayor de los servicios.
- Despidos masivos en el Estado, dejando sin trabajo a miles empleados/as estatales.
- Eliminación de la obra pública, quedando fuera más de 250 mil trabajadores, pymes, prestadores de esa actividad.
- Quita de subsidios al transporte y energía, que afecta directamente a los trabajadores/as y al pueblo en general.
- Se eliminan las fórmulas de movilidad de las jubilaciones, la actualización va a ser por decreto.
- Reversión de la forma por ganancias, que implica que un millón de trabajadores/as vuelvan a pagar ganancias.
En ese sentido, expresaron: “Invitamos y llamamos a la reflexión de las nuevas autoridades, que las medidas de ajuste las hagan con el poder económico real, con la verdadera “casta”, con los poderosos que históricamente vivieron del Estado, ahí tienen que buscar los recursos y no castigando a trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, que viven de un ingreso”.
Será importante el papel del Congreso y de los gobernadores, a quienes le pedimos que no traicionen al pueblo trabajador convalidando con su voto este ajuste salvaje, no solo es Milei, también son ustedes”, concluyó el comunicado firmado por el Secretario General de la entidad, Sergio Palazzo, y demás autoridades.