miércoles, 30 de julio de 2025 - Edición Nº3226
Cronos Noticias » Provincia » 11 dic 2023 12:40

Datos positivos

De cara a su segundo mandato, Kicillof presentó el balance con los “hitos” de su primera gestión

El gobernador bonaerense realizó un repaso de lo realizado entre 2019 y 2023 en la Provincia. En ese marco, destacaron la implementación del Programa de Viajes de Fin de Curso, donde se vieron beneficiados 300.000 estudiantes y la creación de la Cuenta DNI, que es utilizada por más de 8 millones de personas.


  • De cara a su segundo mandato, Kicillof presentó el balance con los “hitos” de su primera gestión

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió el balance de su primera gestión en el territorio bonaerense. En esa línea, la definió como “cuatro años de un Estado presente para ampliar derechos”.

El informe difundido por la Gobernación inició con la inauguración de 206 edificios escolares y la puesta en marcha de 21 centros universitarios en el Interior. Además, se llevaron 7.700 obras de ampliación y reparación de espacios educativos, se entregaron 168.000 computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense y se expandió el Boleto Estudiantil a universidades y escuelas terciarias.

Kicillof

Respecto a la salud, el gobierno bonaerense destacó 44,5 millones de vacunas que se aplicaron contra el COVID-19. También, resaltaron la construcción de 6 hospitales de alta complejidad y de 156 Centros de Atención Primaria de la Salud.

En cuanto a lo elaborado por el Ministerio de Producción, remarcaron las 22 obras en marcha de ampliación y creación de parques industriales, y 4.500 kilómetros de mejoras en caminos rurales. Asimismo, se refirieron al Programa Viajes de Fin de Curso, del que participaron más de 300.000 estudiantes.

En materia de justicia y seguridad, la Provincia destacó varios hitos como los 4.500 nuevos móviles policiales, 5.000 nuevos efectivos, la compra de drones para zonas rurales y la creación de la Policía Rural y el plan de infraestructura penitenciaria.

Asimismo, el gobierno provincial subrayó la recuperación del Banco Provincia, donde se entregaron cerca de dos billones de pesos en créditos productivos para la comuna, y la creación de la Cuenta DNI, que cuenta con más de 8 millones de usuarios y cientos de beneficios para los bonaerenses.

Finalmente, la provincia de Buenos Aires marcó con orgullo el 2,4% del presupuesto destinado a reducir las brechas de género y la implementación de la Ley Micaela bonaerense en los 135 municipios de la comuna.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS