domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2824
Cronos Noticias » Sociedad » 29 nov 2023 17:39

Llegó el verano

La colonia de vacaciones de la UNLP abrió sus inscripciones para la temporada 2024

Durante los meses de diciembre, enero y febrero, los niños de entre 3 a 13 años podrán disfrutar de un verano cargado de diversión y actividades.


  • La colonia de vacaciones de la UNLP abrió sus inscripciones para la temporada 2024

Con el verano cerca, se encuentra abierta la inscripción para la colonia de vacaciones 2023/2024 de la Universidad Nacional de La Plata, que funcionará durante los meses de diciembre, enero y febrero, en turno de mañana y tarde, y está destinada a niños de entre 3 a 13 años.

Ubicada en el amplio predio universitario de calle 50 y 117, la colonia cuenta con una trayectoria de más de 30 años recibiendo a más de 1.200 chicos por verano. Es la única en la ciudad con sistema pedagógico participativo donde los chicos intervienen de manera activa en la planificación de actividades y entretenimientos en las diversas áreas.

Las propuestas recreativas y deportivas están divididas en cuatro áreas: Natación, Vida en la naturaleza, Artística, y Movimiento. En todos los casos, están dirigidas y supervisadas por un plantel de profesores de la Universidad, en una proporción de un profesional por cada 15 chicos, más un coordinador general de cada área y ayudantes de los profesores.

La Colonia de Vacaciones, que depende de la dirección de Deportes de la casa de estudios platense, ofrece dos opciones para llevar a los niños: el turno mañana, que se extiende de 9 a 13 horas; y turno tarde, que se desarrolla entre las 14 y las 19. En ambos, los chicos reciben un refrigerio para reponer energías.

Se consideran dos categorías, los colonos vinculados con la UNLP que sería alumnos de los colegios de la UNLP, hijos de estudiantes universitarios regulares UNLP, hijos de docentes, nodocentes, autoridades, personal de gabinete y graduados de cualquier facultad UNLP, y alumnos de la Sección Infantil de la UNLP (que hayan asistido y abonado los últimos 6 meses).

En todos los casos mencionados se deberá acreditar el vínculo presentando, como un boletín del año 2023certificado de alumno regularlibreta universitaria con materias rendidas en el último año, último recibo de sueldofotocopia del títulocertificado de nacimiento y DNI.

La otra categoria es la de colonos sin vínculo con la UNLP, que es todo aquel que no pertenezca a la comunidad universitaria y deberá presentar DNI, y hacer una pre- inscripción.

Cómo hacer la pre-incripción para la colonia

  1. Completar Formulario de Pre-inscripción con los datos del Colono y del responsable pagador.
  2. Seleccionar Períodos , Tarifa, teniendo en cuenta Turno (mañana o tarde) y si tiene o no vínculo con la UNLP.
  3. Imprimir formulario de Pre-inscripción.
  4. Completar la Ficha de Salud e Imprimir. (La misma deberá ser firmada por madres/padres/tutores)
  5. Leer el Reglamento de Colonia e Imprimir la carta de aceptación (sólo página 3). (El mismo debe ser firmado por madres / padres / tutores).

Para la inscripción...

  • Una vez obtenidos e impresos los 3 comprobantes concurrir a la oficina de cobro con toda la documentación (“Formulario de Pre-inscripción”, “Ficha de salud” completa y firmada, “Aceptación del Reglamento” firmado).
  • DNI del responsable y del colono.
  • En caso de tener vínculo con la UNLP presentar la Documentación que acredite dicho vínculo.
  • Se confirma la vacante una vez realizado el pago total del período a asistir presentándose en la “Oficina de Cobro” de la Dirección de Deportes (50 y 117) frente a la Pileta, de Lunes a Viernes de 08:30 a 19.30hs. (hasta ese momento NO tiene garantizada la vacante en la colonia).

Los pagos deberán efectuarse únicamente a través de tarjeta de débito o crédito en un pago (Visa, Mastercard, Maestro), o código QR. Por su parte, los trabajadores docentes, Nodocentes de la UNLP y autoridades o personal de gabinete de la UNLP podrán optar por pagar con código de descuento (a través del recibo de haberes) o de manera presencial con tarjeta.

Cabe destacar que en ningún caso se aceptarán pagos en efectivo y, al momento de la inscripción, se debe presentar toda la documentación mencionada anteriormente “sin excepción”.

En caso que el colono presente alguna dificultad que requiera algún apoyo de parte del cuerpo docente, es necesario solicitar una entrevista previa con las autoridades de la colonia, con el propósito de consensuar cuestiones indispensables de abordaje y seguridad para cada caso.

Los colonos de 3 años deberán presentar en el momento de la inscripción el Certificado del Jardín al que asistieron, abonarán el total del período al que van a asistir y no realizan adaptación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS