jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2821
Cronos Noticias » Nación » 24 nov 2023 12:45

Respuestas para todo

Alberto Fernández, sin filtro: transición con Milei, derrota electoral y su futuro político

El Presidente de la Nación se refirió a la reunión que mantuvo con el economista libertario, donde le pidió que modifique su mirada geopolítica. En ese marco, señaló que el peronismo debe realizar un “debate interno” y anticipó estar en condiciones de participar.


  • Alberto Fernández, sin filtro: transición con Milei, derrota electoral y su futuro político

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este jueves, el Presidente saliente, Alberto Fernández, dio una entrevista exclusiva con el medio español “El País” donde dio varias definiciones sobre su gestión en el gobierno argentino. En esa línea, opinó también sobre la transición con Javier Milei y su futuro en la política, a partir del 10 de diciembre.

“Le he advertido (a Milei) mi mirada sobre cómo geopolíticamente Argentina está parado en el mundo y los riesgos que significan las miradas que él ha planteado. Llamarlo a Lula comunista es cuanto menos llamativo”, inició el mandatario.

Milei

En esa línea, Alberto destacó que, en la reunión del pasado lunes, le dijo al ganador del balotaje “que tenga cuidado con estas cosas”. “Sentí que me escuchó, no sé lo que hará”, argumentó más tarde. Asimismo, durante el encuentro, repasaron los temas de Estado y de la agenda internacional y explicó que no hubo “ningún pedido de ningún tema” puntual al Gobierno.

Consultado sobre las medidas que pretende aplicar Milei, el Presidente de la Nación las definió como “menemismo puro”. “Él entiende que todo el problema se concentra en el déficit fiscal, que hay que bajarlo drásticamente, que para eso hay que dejar de hacer obra pública, de invertir en educación y en salud y, si no alcanza el dinero, hay que vender las empresas del Estado”, afirmó con posterioridad.

Luego de reiterar que el peronismo debe hacer un “debate interno” luego de la derrota electoral, Fernández anticipó que tiene intención de formar parte de esos debates. “Claro que voy a participar”, aseveró de manera contundente.

“Ya habrá un momento para que podamos juntarnos todos y decir qué salió mal, qué hicimos mal, qué fue lo que no pudimos sintonizar con la sociedad argentina, en qué fallamos”, aseguró.

Finalmente, el Presidente saliente remarcó que en su gobierno se vio debilitado porque “pasó de todo” y mencionó la deuda heredada de Mauricio Macri y la pandemia del coronavirus. “En el medio se nos murió Maradona, en el medio atentaron contra Cristina. La muerte de Maradona y el atentado contra Cristina fueron dos tremendos episodios que me tocaron vivir”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS