miércoles, 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3156
Cronos Noticias » En Foco » 24 nov 2023 10:06

Nombre apuntado

En busca de gobernabilidad, ¿Kicillof hace un pacto con el radicalismo?

El gobernador bonaerense busca sumar nuevos aliados para resistir los futuros embastes del gobierno nacional. Por este motivo, le habría ofrecido al intendente saliente de Magdalena, Gonzalo Peluso, formar parte de la segunda gestión en Provincia.


  • En busca de gobernabilidad, ¿Kicillof hace un pacto con el radicalismo?

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El triunfo de Javier Milei significó un duro golpe para el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Al no contar con el apoyo de Nación y al tener menores ingresos vía coparticipación, su segunda gestión estará en riesgo durante los próximos años.

En ese sentido, el mandatario provincial es consciente de que necesita sumar nuevos aliados al oficialismo, con el objetivo de tener gobernabilidad en el territorio bonaerense. Por este motivo, desde Gobernación, se comenzó un trabajo lento para cautivar a los dirigentes radicales.

UCR

De acuerdo a lo trascendido en los medios, Kicillof habría llamado a un intendente saliente para sondearlo con la posibilidad de incorporarlo a su Gabinete. El elegido sería Gonzalo Peluso, que finaliza su mandato en Magdalena el 10 de diciembre.

Inclusive, el entorno de Kicillof lo habría invitado hace algunos días para tener una reunión, aunque el mandatario local desistió porque tenía una reunión con sus funcionarios. Desde los pasillos de la municipalidad magdalenense, insistieron en que Peluso es respetuoso de la institucionalidad partidaria por lo que, antes de tomar una decisión, lo consultará con el radicalismo bonaerense.

Cabe recordar que hace algunas semanas, el mandatario provincial que tiene como eje “la integración de la Provincia” y destacó que lo comparte con varios sectores de la oposición que creen en la importancia de “desarrollar capacidades, posibilidades y arraigo”.

Peluso

“No lo digo como una provocación ni como una propuesta, digo simplemente que hay tantos cortocircuitos entre el macrismo y el radicalismo, por la actitud del propio Macri de desprecio hacia las banderas históricas del radicalismo, que en la Provincia hay muchos sectores radicales que están cerca”, argumentaba con posterioridad.

En ese marco, no se descarta que Kicillof sume algún integrante del radicalismo bonaerense a su segunda gestión. La neutralidad que mostró el partido centenario en las últimas semanas representa una gran oportunidad para el oficialismo, que saben también de la posible ruptura en Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS