Este sábado los clubes más populares del fútbol argentino se pronunciaron de forma unánime en contra del proyecto de instalación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el ámbito local, que impulsó Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza para el balotaje del domingo 19.
Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo (así como tantos otros) manifestaron públicamente su adhesión a que las entidades deportivas, tal como lo reconocen sus propios estatutos, continúen desempeñándose como Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro.
Boca manifestó que se mantiene “fiel a sus orígenes y respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años; Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande”.
“La vida de Boca Juniors está ligada de manera indisoluble al lugar donde nació, creció y tomó la dimensión que hoy lo ha vuelto un movimiento popular reconocido en el mundo. Por eso siempre estará comprometido con la realidad social donde desarrolla sus actividades deportivas y culturales”, continuó.
A su vez, River también rechazó, a través de su Asamblea de Representantes de socios, en forma unánime y por aclamación, la figura jurídica de las SAD en el fútbol argentino. La institución de Núñez instó al fútbol argentino a “defender el modelo bajo el cual fueron concebidos los clubes en el país, en el que los socios deciden sobre los destinos de la institución a la que pertenecen”.
“Entendemos y concebimos a nuestros clubes como entidades que han cumplido desde su fundación un rol social central en nuestra sociedad, subsidiarias del Estado, brindando el ámbito donde se realizan actividades físicas, deportivas, culturales, sociales y educativas”, explicaron.
Por su caso, Independiente sostuvo estar convencido de que “debemos seguir siendo una Asociación Civil sin Fines de Lucro. Tal como indica nuestro estatuto, nunca resignaremos esta figura. El club es de los socios y las socias”.
Además, el club de Avellaneda le sumó una foto del artículo 1 del Estatuto donde deja en claro que es una Asociación Civil sin fines de lucro.
Por su parte, Racing posteó: “Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien. Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal como está expresado en su Estatuto Social. ¡El club es de los socios y las socias!”.
Otro de los grandes que se manifestó contra las SAD fue San Lorenzo, que compartió: “Artículo 8° del Estatuto: “No se podrá convertir la asociación civil en sociedad anónima o cualquier otro tipo de encuadre societario que implique la intromisión de capitales privados en la administración y gobierno del club, ni resolver la disolución del CASLA, mientras haya cien (100) socios con derecho a voto, dispuestos a sostenerla”. El club es de los socios. NO a las SAD”.
No solo los clubes más reconocidos se manifestaron, sino que las criticas salieron desde cada club del país. Por ejemplo, Guillermo Brown de Puerto Madryn publicó que decirle no a las SAD “es en defensa de nuestra institución”.
“No a la privatización del fútbol que propone Javier Milei. Los clubes deben y tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro”, argumentó el club chubutense, de la segunda categoría del fútbol argentino.
Las publicaciones hacen referencia a los comentarios del candidato de La Libertad Avanza durante una entrevista con el comunicador Alejandro Fantino en 2022, que se viralizó en las últimas horas, donde comentó que le “gusta” el modelo de las SAD y el de empresas que intervienen en el fútbol como en el Reino Unido.
“¿Preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?”, había argumentado el libertario un mes antes de que el seleccionado argentino se convirtiera en campeón del mundo en Qatar.
El apoyo exhibido en las últimas horas se mostró en sintonía con lo mostrado por diversas entidades del ascenso como All Boys, Quilmes, Nueva Chicago, Comunicaciones, Argentino de Quilmes, Flandria, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Villa San Carlos, Juventud Unida, Defensores de Belgrano, Deportivo Morón, Tristán Suárez y Laferrere, entre otros que postearon contra la instrucción de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local.