Este martes, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires desestimó el pedido de Juntos por el Cambio y no abrirá las 10 urnas solicitadas en Bolívar. De esta manera, se ratificó el triunfo de Marcos Pisano, candidato de Unión por la Patria y logró la reelección en el distrito al sacarle 331 votos de diferencia a Juan Carlos Morán.
Los Tribunales Federales de La Plata fueron la sede de una audiencia convocada por la Junta Electoral con la intención de tratar un pedido de apertura de urnas realizado por la oposición, luego de que el resultado del escrutinio provisorio diera por ganador a Pisano por una diferencia de 331 sufragios.

La solicitud de Morán, postulante de Juntos por el Cambio, consistía en la apertura de diez urnas, entre ellas, la de la mesa de votación de ciudadanos extranjeros. En ese marco, sostuvo que el día de los comicios hubo “irregularidades” como “sacar una urna afuera” y dijo que tenía evidencias que lo comprobaban.
Sin embargo, al momento de la audiencia, los apoderados provinciales de Juntos terminaron desistiendo del pedido ante el estrado que integran Sergio Torres, presidente de la Corte Suprema de Justicia bonaerense; Alejo Ramos Padilla, juez Federal con competencia electoral en la Provincia y Roberto Arias, presidente de la Cámara de Apelaciones de La Plata.
Por tanto, Pisano tendrá un segundo mandato en la localidad de Bolívar. Asimismo, logró remontar la diferencia de más de 4.500 votos que había sufrido en las elecciones primarias. Al igual que en 2019, logró vencer a Juan Carlos Morán de Juntos.
De todas formas, la Junta Electoral bonaerense no terminó aún su trabajo. Todavía deberá decidir si se abrían o no urnas de las elecciones en los distritos de 25 de Mayo, General Alvear y Pinamar.