El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo las próximas elecciones presidenciales y algo que tienen en cuenta los electores es evitar la designación del puesto de “autoridad de mesa”. El mismo significa un deber cívico, pero contiene algunos detalles que significan razones para rechazar dicho puesto.
Cabe remarcar que el monto por ocupar los puestos, equivalen a $7.000 por comicio, con la posibilidad de subir a $10.000 después de una capacitación previa. Pese a esto, existen distintos motivos habilitados para excusarse de dicha actividad.
Según el Código Nacional Electoral, las razones para no presentarse como autoridad el día de la elección son:

-Motivos de enfermedad: tiene que estar justificada. Cuando la persona está enferma y por su enfermedad no puede ir al acto electoral, debe presentar un certificado médico del servicio de sanidad nacional o médico oficial, provincial o municipal y, si no hay, de un médico particular. En este último caso, la Junta Electoral se reserva el derecho de “hacer verificar la exactitud de la misma por facultativos especiales”.
-Motivos de fuerza mayor que estén justificados a través de la documentación enviada al Sistema de Solicitudes de Excusaciones. Por ejemplo, motivo laboral impostergable.
-Ser candidato o dirigir un partido político. Es necesario presentar un certificado de las autoridades del partido político.