domingo, 4 de mayo de 2025 - Edición Nº3139
Cronos Noticias » Nación » 18 oct 2023 19:12

Elecciones 2023

Cuántos votos necesitan los candidatos a presidente para evitar el balotaje

El domingo 22 de octubre se realizarán los comicios nacionales, donde se podrá elegir entre cinco fórmulas presidenciales y se abriría la posibilidad de una “segunda vuelta”.


  • Cuántos votos necesitan los candidatos a presidente para evitar el balotaje

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en la Argentina, en que la que los ciudadanos votarán a su próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales y representantes del Parlasur.

Los cinco candidatos que competirán para suceder a Alberto Fernández, a partir del 10 de diciembre, serán: el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei; la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio; el ministro de Economía, Sergio Massa, de Unión por la Patria; el gobernador y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti; y la abogada de derechos humanos, Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda-Unidad.

Si en las elecciones generales del 22 de octubre ninguno de los candidatos consigue el porcentaje definido por la Constitución nacional, se realiza una segunda vuelta o un “mano a mano” entre las 2 fórmulas más votadas para definir al presidente.

Según lo establece el calendario de la Cámara Nacional Electoral, una posible segunda vuelta electoral está programada para el domingo 19 de noviembre. Esto se debe a que el balotaje se llevaría a cabo entre las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los 30 días posteriores a la celebración de la elección previa, tal como lo indica el artículo 96 de la Constitución Nacional.

Con cuántos votos se puede evitar el balotaje

El candidato que obtenga el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que un candidato llegue al 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo, se proclamará ganador de las elecciones generales.

Todo depende de cuantas personas vayan a votar. De repetirse la participación de las PASO y la cantidad de votos afirmativos, el ganador de las elecciones necesitaría alrededor de 10.470.000 votos para llegar al 45% del total.

En el mismo escenario, para llegar al 40% de los votos se necesitan 9.307.717 votos. El 30% (10 puntos menos) serían 6.980.000 sufragios. Los números aumentan en caso de que la participación sea mayor (en agosto hubo 23.269.294 votos afirmativos).

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS