En los últimos días, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, radicó una denuncia penal luego de sufrir mensajes extorsivos en su casilla de correo electrónico. Allí, se intentó remarcar el carácter intimidatorio y el objetivo de generar un hecho mediático con intenciones políticas.
En la denuncia, el candidato a intendente de Unión por la Patria dejó constancia de las amenazas y mensajes intimidatorios recibidos. En el contenido del mensaje recibido, el autor anónimo amenazó al jefe comunal con difundir información sobre un ex funcionario de su gestión y un supuesto hecho de corrupción que también lo involucraría.

Por esta razón, Sujarchuk pidió una investigación urgente del hecho, así como “arbitrar medidas judiciales y policiales para individualizar a la persona que cometió el delito de acción pública de extorsión, con la clara finalidad de difundir información falsa e injuriar a los funcionarios públicos”.
Cabe señalar que, a principios de octubre, el alcalde anunció que les quitaría los planes sociales a las personas detenidas por narcomenudeo. De esta manera, lograrían que el “Estado no subsidie a ningún delincuente”.
Finalmente, el mandatario local remarcó que no se pueden permitir amenazas y provocaciones mediáticas. “Lejos de tener una función constructiva debilitan los procesos democráticos, ensucian gratuitamente a las personas y atacan las instituciones”, sentenció.