viernes, 16 de mayo de 2025 - Edición Nº3151
Cronos Noticias » Nación » 9 oct 2023 10:13

Anuncio económico

Anses anunció el calendario de pago para quienes cobren el bono de 94 mil pesos

El organismo previsional dio a conocer cuándo se empezará a pagar el refuerzo para trabajadores informales y de qué manera. Asimismo, el bono extraordinario, anunciado por Sergio Massa hace algunas semanas, se liquidará conforme a la terminación del DNI.


  • Anses anunció el calendario de pago para quienes cobren el bono de 94 mil pesos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el calendario de pagos del bono extraordinario de 94 mil pesos, destinado a trabajadores informales, que será percibido en dos cuotas. En ese marco, se oficializó que la primera parte del refuerzo se activará este lunes 9 de octubre y se hará de forma escalonada conforme a la terminación de DNI de los más de tres millones de beneficiarios.

A través de la web oficial y redes sociales del organismo previsional, Anses informó que aquellos trabajadores informales cuyas solicitudes hayan sido aprobadas recibirán “la primera cuota de 47 mil pesos a partir del 9 de octubre, según la terminación de tu DNI”.

Asimismo, recordaron que las inscripciones para acceder al beneficio siguen abiertas “todos los días de 14 a 24 horas hasta el 31 de octubre, a través de anses.gob.ar o la app mi ANSES”.

Según lo difundido por el propio organismo, el calendario queda de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0,1 y 2: lunes 9 de octubre
  • DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre

De todas formas, a pesar de que el calendario de pago comenzó este lunes, la inscripción continuará abierta hasta el 31 de octubre. En tanto, pueden acceder al refuerzo trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y es preciso no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS