Un informe realizado de manera conjunta entre el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), marca que durante el segundo trimestre del año, el sector de turismo creció un 10 por ciento interanual en la Ciudad de La Plata.
De esta manera, se acumularon nueve periodos positivos, a la vez que marcó un incremento sobre la media a nivel país, que mide el Ministerio de Turismo de la Nación.

“Seguimos consolidando a la ciudad como destino de turismo receptivo. Esto produce un impacto favorable en una industria que genera miles de puestos de trabajo”, destacó el intendente Julio Garro.
El documento señala que la actividad de las agencias de viaje fue la que presentó mayor crecimiento interanual, con un 20,2 por ciento, seguida por los restaurantes, que incrementó en un 16,9 por ciento interanual.
“La expansión de la gastronomía y el corredor productivo platense ha definido una identidad tan variada que se adapta a los distintos tipos de consumidores del plano internacional”, expresaron desde el Municipio.

Asimismo, e impulsada por el Mundial Sub-20 que se disputó en la ciudad, la actividad en hoteles creció en un 14,3 por ciento, al tiempo que la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 15.429.
A la vez, en otro tipo de alojamientos, el crecimiento fue de 13,8 puntos, en tanto que las actividades de Transporte aumentaron un 6,4 por ciento interanual para el periodo medido.
Finalmente, respecto de las actividades culturales, deportivas y de recreación, el crecimiento fue del 2,7 por ciento interanual; mientras que la categoría de venta de combustible aumentó 3,7 puntos durante el segundo trimestre.