En las últimas horas, desde la Gobernación bonaerense repiten que que la Legislatura bonaerense no sesionó por "culpa de la oposición". En ese sentido, Axel Kicillof reclama que el bloque de Juntos por el Cambio trate ciertos proyectos como la Ley de Transparencia de Ética Pública, mientras que sus contrincantes pretenden implementar una Reforma Constitucional y una Legislatura unicameral.
Según pudo saber CRONOS, el gobernador bonaerense pretende que “se despierte” la oposición para los temas de importancia para la provincia de Buenos Aires. Durante este 2023, la Legislatura (Senado y Diputados) apenas sesionó dos veces: el 12 de abril y el 28 de septiembre.

En ese marco, Kicillof responsabiliza a los bloques opositores por la falta de sesiones y pretenden que reactiven sus funciones cuánto antes. Desde Calle 6, recuerdan el proyecto de Ley de Transparencia de Ética Pública diseñado por Ana Laura Ramos, subsecretaria de Transparencia Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En principio, hubo acuerdos tanto del oficialismo como de la oposición para tratarlo en el parlamento provincial.
Sin embargo, según resaltaron en Gobernación, ese proyecto “duerme” en la Comisión de Reforma Política y del Estado, que comanda la diputada Noelia Ruiz de Juntos, referenciada en Diego Santilli. En el oficialismo piden que se trate con urgencia para que la sociedad sepa lo que hacen, de qué manera y con qué leyes y normas.
Asimismo, el mandatario provincial anunció hace algunos días que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto para eliminar la Jefatura de Gabinete de Ministros, luego del escándalo que desató Martín Insaurralde. Si bien se llegó a un acuerdo con la oposición, el tema se tratará luego de las elecciones generales del 22 de octubre.
El bloque de Juntos por el Cambio aprovechó el pedido de Kicillof para contestarle con un proyecto para implementar una Reforma Constitucional y electoral y la idea de contar con una Legislatura unicameral en la Provincia. De acuerdo a lo averiguado por CRONOS, hay un acuerdo del oficialismo para discutir el rediseño de las Cámaras.
La política bonaerense atraviesa días complicados donde el oficialismo y la oposición no logran ponerse de acuerdo para tratar leyes que le solucionen la vida a la gente. A pesar de los pedidos y las declaraciones cruzadas, la Legislatura solo sesionó dos veces este año y recién habrá que esperar a la finalización de las elecciones generales para que se dé la tercera.