martes, 12 de agosto de 2025 - Edición Nº3239
Cronos Noticias » Policiales » 5 oct 2023 16:26

Operación Spider Bank

Videos completos: con veinte operativos, desbarataron cuatro bandas de millonarios estafadores

Operaban en diferentes puntos del país y se comprobó que robaron 8,5 millones a los clientes de un banco privado.


  • Videos completos: con veinte operativos, desbarataron cuatro bandas de millonarios estafadores

Luego de varios meses de investigación que se realizó en la zona del AMBA y el interior de la provincia de Buenos Aires, también en las provincias de Córdoba y Corrientes, la Policía de la Ciudad desbarató cuatro organizaciones criminales que se dedicaban a realizar estafas con la modalidad "phishing".

En el marco de la que se denominó "Operación Spider Bank", los investigadores de la División Ciberdelito contra el Sistema Financiero realizaron veinte allanamientos, en los que se identificaron a decenas de personas y se incautaron gran cantidad de armas de fuego y una serie de dispositivos electrónicos con vasta capacidad de almacenamiento.

Durante las pesquisas, los detectives comprobaron que el dinero sustraído a los clientes de un banco rondaba los 8,5 millones de pesos. También que estas bandas de criminales operaban en distintos puntos del país. La organización "Judas" cometió engaños por 2.329.000 pesos, la de "El Colombiano" 2.360.577, la "De los Brasileros" 1.102.500, y "Libertad Financiera" se alzó con 2.780.300 de la moneda nacional.

Fuentes de la investigación informaron que los delitos los concretaban con la modalidad "phishing".

"Es un método con el que los estafadores manipulan a clientes, en este caso de un banco, y les roban información confidencial para luego vaciarles las cuentas bancarias con transferencias a cuentas desconocidas", señalaron los informantes.

Las denuncias que iniciaron las pesquisas tenían un común denominador: los clientes fueron contactados por quienes creyeron eran representantes del banco, que les avisaban que en sus cuentas habían detectado operaciones desconocidas o sospechosas.

A continuación les pasaban un link para ingresar al homebanking que en realidad era una página falsaSimilar a la del banco, se utilizaba para captar las claves personales de los clientes y, luego de obtener los password para acceder a las cuentas, los estafadores transferían todo el dinero depositado a otras que eran de su propiedad.

Con la intervención del Dr. Pablo Recchini, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 1, el personal de cibercrimen rastreó a los receptores de esos desvíos de fondos a pesar que, como ocurre en estos casos y para dificultar la pesquisa, los movimientos fueron a distintos puntos del país.

Una vez que los oficiales identificaron los domicilios implicados, el Dr. Alejandro Héctor Ferro, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 59, ordenó los veinte allanamientos.

Con el aval judicial se comisionó personal al interior de país para realizar: dos operativos en Mar del Plata, otros tantos en Pigüé y uno en Punta Alta; otro en la provincia de Córdoba y uno en Corrientes. Además, tres se concretaron en la Ciudad de Buenos Aires y uno en la localidad bonaerense de José C. Paz, al noroeste del Conurbano bonaerense.

La necesidad de la simultaneidad de los procedimientos llevó a que haya una coordinación para cumplir con las mandas judiciales a través de una pantalla en la Sala Cibercrimen dispuesta por la División Protección y Análisis de Riesgo, de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen.

En varios de los allanamientos y por los lugares donde se produjeron, a partir de los informes de los investigadores, se convocaron como apoyo a divisiones de grupos de dispersión y de irrupción.

Durante los procedimientos se identificaron a decenas de personas y fueron secuestradas 12 armas largas, dos armas cortas por las que el poseedor no contaba con el necesario permiso de tenencia y gran cantidad de dispositivos electrónicos con capacidad de almacenamiento de datos. También se incautaron gran cantidad de tarjetas bancarias, plásticos y documentación útil para la causa.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS