Néstor Grindetti, exintendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio presentó, desde Mar del Plata, la nueva mesa de pensamiento estratégico que se conformará por un grupo de dirigentes, funcionarios e intelectuales y encabezará el exministro de Educación, Esteban Bullrich.
En el mítico Torreón del Monje, y a 17 días de las elecciones generales, Grindetti sumó el apoyo del exministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, y juntos lanzaron la mesa de pensamiento estratégico que tiene como finalidad entrelazar políticas públicas en materia social que apunten al largo plazo.
Junto a referentes de la oposición, entre ellos el intendente local Guillermo Montenegro, postulante a ocupar el sillón de calle 6 aseguró: "Vamos a llegar a la gobernación trabajando en dos dimensiones, por un lado la coyuntura, lo urgente”.
“Para eso tenemos ideas y propuestas muy concretas para implementar desde el primer dia en materia de seguridad, salud, educación y reformas del Estado, pero en paralelo tenemos que pensar una provincia de cara al futuro, para esto tenemos que tener un proyecto que nos trascienda como gobierno con objetivos de mediano y largo plazo”, planteó Grindetti.
Y agregó: "Por eso mismo lo convoqué a Esteban (Bullrich) porque además de ser un gran amigo de la vida, es un dirigente con una mirada muy estratégica y profunda, él va a guiar a este equipo de dirigentes, intelectuales, funcionarios y pensadores”.
El exintendente remarcó que el objetivo de este consejo es “trazar una línea de trabajo más integral sobrevolando la organización provincial y poniendo cabeza a ideas de largo plazo, no solo a nivel educativo sino mirando el conjunto".
Además, sostuvo que la trama social del Gran Buenos Aires “es muy compleja, solo en el conurbano, el 67% de los niños y adolescentes son pobres, tenemos un desafío fundamental, nuestra generación tiene la obligación de cambiar esta realidad, quizás sea nuestra última oportunidad".

El nuevo consejo anunciado por el lanusense estará conformado por los exministros Alejandro Finocchiaro y Gabriel Sanchez Zinny; la actual ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; los dirigentes Diego Martínez, Susana Decibe, Jorge Luis Ossona, Marcelo Gioffre, Sandra Pitta y Julio Montero.
Sumado a la participación de miembros de organismos internacionales como Ariel Fiszbein, Andres Delich y también la directora del Instituto de Estadísticas de la Unesco, Silvia Montoya.