Los intendentes de Juntos por el Cambio atraviesan momentos de desesperación a partir de las deudas que mantiene la provincia de Buenos Aires con los municipios opositores. Según lo comunicado por Néstor Grindetti, el monto total alcanzaría los $10.000 millones.
Dentro de las deudas, están incluidos los fondos para obras donde argumentan que el último pago se realizó en el mes de mayo, Seguridad, IOMA, IPS, PREIMBA y otros programas. Por todo ello, exigieron una nueva audiencia con Axel Kicillof para encontrar una pronta solución.
Durante la semana pasada, los intendentes de Juntos redactaron un duro comunicado para reclamar las deudas que tiene el Estado provincial con los Municipios. Sin embargo, tres jefes comunales marcaron diferencias con el texto: Javier Andrés (Adolfo Alsina); Facundo Castelli, de Puán; y el vecinalista aliado del PRO, Hernán Bertellys.
Respecto al caso del intendente Andrés, fuentes del radicalismo afirmaron que se trata de un caso de extorsión, ya que en Adolfo Alsina atraviesa una situación complicada por lo que tiene que pedir autorización para girar en descubierto y con eso poder pagar los sueldos. En ese sentido, destacaron que nunca dio su autorización a que se publique el comunicado.
Asimismo, destacaron que, si un alcalde tenía desacuerdos y no los marcaba, se consideraba que estaba de acuerdo. No obstante, Andrés se arrepintió más tarde y decidieron que se despegue del comunicado.
En cuanto a Bertellys, el grupo de intendentes destacaron que no fue invitado a la reunión e incluso dejaron de tenerlo en cuenta. Por esta razón, indicaron que no tenía sentido invitarlo a la reunión realizada en La Plata. En parte se debe a que el intendente de Azul se ha mostrado muy cercano con los principales funcionarios del gobierno de Kicillof e incluso se tomó una foto con Carlos Bianco y el candidato del peronismo local, Nelson Sombra.

En el caso de Castelli, se cree que puede tener una situación complicada con las cuentas del Municipio. Desde Juntos por el Cambio expresaron que su derrota en la interna ha estado relacionada con su alejamiento del bloque opositor.
Finalmente, un intendente radical afirmó recibido una extorsión por parte de un funcionario bonaerense, ya que le pidieron que no se sume a las reuniones con los intendentes o sino, tendría problemas para avanzar con una obra municipal.
No obstante, desde la Provincia destacan que no existen las deudas e incluso descartan que sea un acto intencionado para perjudicar a las comunas opositoras. En los últimos días, Bianco desmintió la versión de Juntos por el Cambio a través de su cuenta de X y destacó que la gestión de Axel Kicillof destinó “innumerables obras, recursos y asistencias” a los 135 distritos.