domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2824
Cronos Noticias » Municipios » 25 sep 2023 08:23

De cara a octubre

Quién es Clarisa Armando, la dirigente que sueña con ser la primera mujer intendenta de Villa Gesell

La candidata apoyada por Patricia Bullrich es jefa del bloque opositor en el Concejo Deliberante y espera gobernar el distrito que actualmente conduce Gustavo Barrera.


  • Quién es Clarisa Armando, la dirigente que sueña con ser la primera mujer intendenta de Villa Gesell

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las PASO, Clarisa Armando, la candidata de Patricia Bullrich en Villa Gesell, ganó la interna de Juntos por el Cambio y se convirtió en una verdadera amenaza para el intendente kirchnerista Gustavo Barrera.

Obteniendo casi el 42 por ciento de los votos, Juntos se consagró como la fuerza más votada en el distrito, superando por dos puntos al jefe comunal del kirchnerismo.

La candidata es especialista en Ingeniería Ambiental, y, junto a la lista PR, en las internas de las PASO se impuso con una importante diferencia a las listas de Hernán Luna (Falta Menos para vivir sin miedo), Pablo Lafrossia (PBA) y Eugenia Grinspun (La Fuerza del Cambio).

En declaraciones brindadas anteriormente a CRONOS, Armando aseguró: “Juntos por el Cambio ya es la segunda elección que gana y estamos convencidos que este año vamos a gobernar. Terminamos con dos puntos en ventaja del intendente y una estructura que parecía inquebrantable".

Acorde a la candidata, la gestión de Barrera “se desgastó”, no resolvió los problemas de fondo como el sistema de salud y la inseguridad. “Los problemas los resuelven los intendentes todos los días con sus vecinos y muchas veces todo sistema burocrático es muy difícil que las decisiones que se tomen en Provincia sean las que vos necesitas como intendente”, agregó.

En declaraciones a medios periodísticos, Clarisa Armando aseguró que, entre los principales puntos figuran la esencia de la función preventiva, la correcta administración de los recursos logísticos, garantizar movilidad y comunicación, interacción entre recursos policiales/municipales, y la implementación de recursos tecnológicos.

También aparecen la corrección y actualización de cuadrículas, incorporación de puestos operativos dinámicos, ingresos formales e informales, detección de amenazas y puntos vulnerables, mapeo del delito, asambleas barriales, alarmas vecinales, denuncias anónimas, y gabinete de ayuda/soporte víctimas, entre otras como el compromiso con el turismo, la educación y la salud.

Villa Gesell es uno de los municipios en donde el gobernador Axel Kicillof puso toda la gestión provincial para que la comuna continúe en manos del kirchnerismo, pero resta esperar a las elecciones de octubre para descubrir si la inversión valió la pena o si Clarisa Armando se convertirá en la primera mujer en llegar a la intendencia del distrito.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS