
Cobertura sanitaria
Polémica: San Nicolás anunció la obra social que reemplazará a Ioma
El intendente Passaglia, fue uno de los primeros en eliminar la adhesión obligatoria al seguro médico provincial en empleados municipales.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires multó y embargó el sueldo del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, de Juntos por el Cambio, como respuesta al incumplimiento de un fallo judicial que le prohíbe continuar con una obra de pavimentación en la reserva natural “Parque Aguiar”.
La multa fue impuesta en el marco de la causa “Asociación civil sin fines de lucro Foro medio ambiental (FOMEA) c/ Provincia de Buenos Aires -Municipalidad de San Nicolás”, en trámite ante la Corte Suprema.
En esta causa, la asociación plantea la inconstitucionalidad de algunos puntos del Código Urbano Ambiental de San Nicolás sancionado en 2021, que según afirman “conllevan un grave daño o destrucción de los ecosistemas de bosques nativos y humedales de la Reserva natural costera Rafael de Aguiar”.
Mediante una sentencia dictada el 12 de mayo pasado, el máximo Tribunal provincial había suspendido, hasta dictar sentencia definitiva, cinco puntos del Código Urbano Ambiental que afectaban a la Reserva, según informó el portal ambientalistas.org.ar.
En la misma sentencia, la Corte ordenó al municipio “proceder, sin dilaciones, a la clausura de las obras ejecutadas y que se estén ejecutando (…) en los puentes de acceso vehicular a la zona insular y los caminos vehiculares que conducen a las playas Barranquitas y El Arenal”.
Además ordena la clausura de las obras y el retiro de “todas las máquinas viales, automóviles, camiones y cualquier clase de equipamiento afectado a las labores” según expresa la resolución.
Ante el incumplimiento, y en respuesta a una nueva denuncia presentada por FOMEA ante la Corte Suprema, el Tribunal respondió haciendo efectiva la multa impuesta a Passaglia, ordenando al Banco Provincia la apertura de una cuenta judicial para hacer efectivo el depósito de la multa en forma automática.
La multa se aplica en forma retroactiva a la fecha de entrada en vigencia de la medida cautelar, representando para el intendente un monto de unos $ 2 millones, más la suma equivalente a dos (2) jus por cada día de retardo en el cumplimiento de esta decisión, que representan unos $ 18 mil diarios.
El incumplimiento fue negado por el Municipio que, ante las autoridades judiciales, sostuvo que la comuna “se encuentra cumpliendo el remedio cautelar ordenado” y asegura que las imágenes presentadas “sólo evidencian la permanencia en el lugar de un tractor y una maquinaria, como equipamiento necesario para efectuar regado y tareas de mantenimiento”.
Si bien la Corte acepta la “presencia de un equipamiento mínimo siempre y cuando se halle destinado exclusivamente al mantenimiento del lugar y a garantizar la seguridad de los ciudadanos”, advierte que, a partir del material fotográfico, la parte “demandada ha desoído” la decisión de la Corte.
TE PUEDE INTERESAR
Cobertura sanitaria
Polémica: San Nicolás anunció la obra social que reemplazará a Ioma
El intendente Passaglia, fue uno de los primeros en eliminar la adhesión obligatoria al seguro médico provincial en empleados municipales.
Millonaria sanción
Rappi rechazó la multa de Provincia y anunció que apelará ante la Justicia
Desde la aplicación de deliverys remarcaron que su operación es llevada adelante respetando “el marco legal vigente”, y también se pusieron a disposición para generar instancias de “dialogo” y “entendimiento” con las autoridades del gobierno bonaerense, las cuales al momento no tuvieron “lugar”.
Fuerte reclamo
Líder sindical de municipales pidió multas para los intendentes que no quieran pagar la suma fija
El “Cholo” García, apuntó contra los jefes comunales de la oposición por la entrega del bono de $60.000, los acusó de “querer esclavizar” a los trabajadores y aseguró que estarán presente en las calles para pedir explicaciones “a cada municipio”.
Errores de facturación
Edesur tendrá que devolver casi 90 mil pesos a usuarios por una multa
El ENRE detectó problemas en las facturaciones del servicio eléctrico y, mediante una resolución, ordenó determinó que los usuarios afectados deberán recibir un rembolso por parte de la empresa.
Control en las calles
¡Atención! Subieron los montos de multas por infracciones de tránsito en la Provincia
El gobierno bonaerense actualizó el valor de la Unidad Fija a partir del 1° de julio y lo dio a conocer mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial durante las últimas horas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS