lunes, 4 de agosto de 2025 - Edición Nº3231
Cronos Noticias » Policiales » 20 sep 2023 20:15

Audio probatorio

Videos de los robos: desbarataron una banda que sustraía camionetas de alta gama y las llevaba a Paraguay

La organización criminal compuesta de chilenos y argentinos solo "levantaban" Nissan Frontier que luego comercializaban con patentes cambiadas y documentación apócrifa. Les habrían comprobado 16 hechos en un mes.


  • Videos de los robos: desbarataron una banda que sustraía camionetas de alta gama y las llevaba a Paraguay

Luego de varios meses de investigación y con un trabajo conjunto de la Superintendencia de Investigaciones y la Superintendencia de Operaciones, la Policía de la Ciudad desmanteló una banda criminal que se dedicaba a robar camionetas Nissan Frontier, en la Ciudad de Buenos Aires, luego las trasladaba y vendía en Paraguay

Modus operandi

En la organización, integrada por ciudadanos chilenos y argentinos, cada uno tenía asignada una función específica que podía ser la de "marcadores", vigiladores, autores del robo o trasladar los rodados al lugar de destino.

Durante la larga investigación se estableció que los marcadores, en algunas ocasiones, seleccionaron el vehículo varios días antes de sustraerlos. El segundo paso era inutilizar el sonido de la alarma, con el corte del cable correspondiente y desde el exterior del vehículo, al que ingresaban luego de violentar una de las ventanillas traseras o una cerradura.

A continuación, con una llave genérica que tenía una nueva frecuencia, los ladrones manipulaban la On Board Diagnostic (O.B.D), es decir la computadora de a bordo, y le introducían la frecuencia de arranque de la mencionada clave genérica.

Luego de hacerse del control de la Nissan Frontier, los sujetos la sacaban de la jurisdicción de la policía porteña con un Chevrolet Prisma Joy que oficiaba de "culata" (custodia).

La investigación

Las pesquisas comenzaron a principios de junio tras la denuncia de un robo en jurisdicción de la Fiscalía de Saavedra y Núñez, con una modalidad que se reiteró unos días después en el barrio de La Boca.

Luego de recabar la información y analizar las actuaciones policiales en diferentes barrios, se pudo establecer que en un solo mes se habían robado 16 camionetas Frontier en la Ciudad de Buenos Aires. También que los hechos ocurrieron en horas de la madrugada y con la misma metodología.

Otro detalle que llamó la atención del personal policial fue que el modus operandi había sido empleado en Chile en el año 2022.  

La investigación continuó con el seguimiento de vehículos sospechosos y el análisis de las imágenes grabadas por 2200 cámaras de vigilancia, públicas y privadas, que determinaron que en los robos participaba una camioneta Hyundai Tucson color blanco y con vidrios polarizados, que tenía dominio radicado en el país trasandino.

Luego de realizar las averiguaciones pertinentes, se estableció que tres personas de nacionalidad chilena habían ingresado al país con ese rodado. También que una de ellas tenía antecedentes por robo en el partido de San Isidro, a la postre el sujeto fue señalado como el posible líder de la organización criminal.

Del mismo modo se corroboró que un Chevrolet Prisma Joy, también color blanco, acompañaba a los vehículos robados hasta que abandonaban la Ciudad de Buenos Aires.

Al profundizar la investigación sobre este vehículo y a través de las lectoras de patentes del Anillo Digital, se obtuvo el dominio con el que se confirmó que pertenecía a una empresa de alquiler de vehículos sin chofer, que tiene domicilios en la capital argentina y en la provincia de Corrientes.

Con el seguimiento que se realizó a través de las cámaras de video vigilancia del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), se confirmó que los rodados sustraídos eran llevados hacia la zona Oeste de la provincia de Buenos Aires y allí los preparaban para iniciar el viaje a Paraguay.

Al consultar a las autoridades aduaneras, se comprobó que el Área Noroeste de Investigaciones de Aduana secuestró una de las camionetas sustraídas que luego fue adulterada en la provincia de Misiones. Este vehículo que tenía la patente que correspondía, aunque con documentación fraudulenta, estaba listo para que un hombre con antecedentes por narcotráfico lo cruce a Paraguay.

Con todos estos datos el Dr. José María Campagnoli, a cargo de la Fiscalía de los barrios Saavedra y Núñez, el 18 de julio solicitó una serie de allanamientos que permitieron la detención de seis personas, cinco chilenos y un argentino, en una galería ubicada en Lavalle al 800. Entre ellos estaba el presunto cabecilla de la banda.

Un día después se realizó un operativo en una vivienda de la calle Esmeralda al 400, también en ciudad de Buenos Aires, que era frecuentado por los sospechosos. En este departamento se detuvo a un hombre y tres mujeres momentos antes que se fuguen. Los oficiales que participaron del operativo los encontraron con el equipaje listo y se presume que la intención era abandonar el país.

Durante los allanamientos se logró el secuestro de la patente de una camioneta Frontier radicada en la provincia de Santa Fe, tres objetos metálicos con dos extremos aptos para apertura de automotores y un bolso que contenía: cuatro destornilladores, cintas adhesivas, tres pares de guantes, una cámara de fotos digital, un cutter y un teléfono celular.

El trabajo policial fue avalado por el Dr. Julio Baños, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 27, quien ordenó el secuestro de todo el material hallado y que los detenidos sean trasladados a sede policial.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS