domingo, 3 de agosto de 2025 - Edición Nº3230
Cronos Noticias » Provincia » 20 sep 2023 14:00

Discusión salarial

Un gremio docente bonaerense le solicitó a Provincia la reapertura de paritarias

Desde la organización indicaron que la reunión entre ambas partes debe realizarse los “primeros días de octubre”, en caso de no llegar a esta instancia, advirtieron que el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación podría verse “brutalmente” afectado.


  • Un gremio docente bonaerense le solicitó a Provincia la reapertura de paritarias

El gremio docente Federación de Educadores Bonaerense (FEB), realizó un plenario con todos sus congresales en La Plata para iniciar el pedido de reapertura de paritarias al gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.

Según informaron las autoridades de FEB, el encuentro gremial de los docentes bonaerenses fue para “analizar la actual situación salarial y diseñar un plan de acción para los próximos meses que pueda recomponer los salarios de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, la presidenta de FEB, Liliana Olivera, remarcó que los congresales que se trasladaron hasta La Plata para participar del plenario hicieron llegar la “voz de los docentes bonaerenses de cada distrito y dejaron en claro que debe haber una convocatoria a paritarias para los primeros días de octubre”.

En esa línea, la dirigente gremial de FEB advirtió que la reunión para negociar nuevamente las paritarias debe llevarse a cabo los primeros días de octubre para que el incremento salarial que se defina se vea reflejado en el depósito que los docentes bonaerenses recibirán en noviembre.

“Desde FEB vamos a presentar una nota a las autoridades de la provincia de Buenos Aires en los próximos días para oficializar el pedido de paritarias”, afirmó Olivera, al tiempo que recordó que una dilatación de las negociaciones podría llevar a los docentes bonaerenses a una brutal pérdida de su poder adquisitivo.

“En el congreso de FEB no definimos ninguna medida de fuerza, pero no descartamos que en un futuro empecemos a analizar distintas líneas de acción, sobre todo entendiendo que estamos en un contexto sumamente desfavorable para los docentes bonaerenses”, aseguró la titular del gremio.

Es preciso recordar que, durante los primeros días de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias con docentes bonaerenses, la comuna adicionó un 10% al aumento salarial que estaba pautado para septiembre.

De esta manera, los docentes bonaerenses, al igual que todos los trabajadores y trabajadoras estatales de la provincia de Buenos Aires, obtuvieron un 25% de aumento salarial en paralelo al bono de $30.000 anunciado por el Gobierno nacional luego de las elecciones primarias.

En línea con ese 25% de aumento, el salario de los estatales de la provincia de Buenos Aires se ubicó por encima de la inflación anual, teniendo en cuenta que este fue es del 94,8%, y los haberes aumentaron un 97%.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS