La Agencia de Seguridad Vial de La Plata presentó un informe de forma detallada, después de su puesta en funcionamiento en la comuna. Desde el municipio, señalan que las cifras reflejan la situación vial de la ciudad y las acciones que se llevan adelante diariamente para mejorarla.
El trabajo articulado se realizó junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, el organismo creado por el Municipio para concientizar a la ciudadanía en materia de tránsito y ordenar el espacio público informó que, desde su puesta en marcha, se verificaron 9.327 motos, autos, camionetas y camiones en 479 operativos de tránsito itinerantes y 48 puestos de control.
En ese sentido, se expresó el intendente de La Plata, Julio Garro, y afirmó: “Estas acciones se alinean con el objetivo de gobierno que definimos hace 8 años de cuidar a los platenses. Cuanto más trabajemos en la prevención, más vidas vamos a estar cuidando”.
Por otra parte, desde la Agencia remarcaron: “Los operativos tienen como función trabajar en la prevención y la concientización respecto del tránsito, pero dejando en claro que tenemos la facultad de sancionar a quienes no respetan las normas”.
Los accesos contaron con el trabajo por parte de la Dirección Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En ese sentido, se acordó el uso de la aplicación “Fiscalizar”, una herramienta tecnológica que consulta el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, corrobora su validez y detecta aquellas que son apócrifas.
De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 6.765 infracciones, 2.084 de ellas vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la falta de documentación.