
Políticas de Salud
Kicillof y Boto firmaron el traspaso a Provincia del hospital municipal de Luján
El gobernador bonaerense visitó el distrito junto a Nicolás Kreplak para concretar el convenio del edificio Nuestra Señora.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Vecinos autoconvocados de Luján, municipio encabezado por el intendente de Unión por la Patria, Leonardo Boto, denunciaron que desde el ejecutivo, llevan 5 meses sin cumplir una medida cautelar que ordena cerrar un basural a cielo abierto ubicado en la ciudad y trasladar los residuos al CEAMSE.
La medida cautelar fue dictada por la Justicia Federal de Mercedes y fue ratificada por por la Cámara Federal de San Martín.
“Pedimos a la justicia que el municipio actúe ya, y efectúe la disposición de los residuos sólidos urbanos de Luján en el Complejo Ambiental de CEAMSE”, expresaron los lujanenses.
La comunidad de Open Door sostiene que en 5 meses lo único que hizo el municipio es esgrimir excusas faltas para cerrar el basural a cielo abierto, no han acreditado en este tiempo ninguna gestión adecuada referida a los residuos peligrosos y patogénicos presentes en el basural, constituyendo una violación a la Ley 24.051 de Delitos Ambientales.
“El basural está descontrolado, nadie controla el ingreso de los camiones que acceden al predio, la contaminación de residuos peligrosos comprobada en un allanamiento que hizo la justicia, se sigue amplificando”, alertaron
Y añadieron: “Los vecinos se enferman, los recuperadores aspiran el humo de la quema, el intendente está incumpliendo sus deberes de funcionario público”.
Los vecinos explicaron que es “sospechosa la falta de interés del intendente por el cuidado de la salud de los vecinos, la protección del ambiente en Luján y el saneamiento del basural. No existe otra cosa que un negociado político con la basura”
“El intendente está faltando a los deberes de funcionario público ya que no está velando por nuestros derechos a la vida, la salud y el ambiente”, añadiendo que no hay "ningún obstáculo presupuestario ni de gestión para cerrar el basural, trasladar los residuos sólidos y tratar los residuos peligrosos”, precisaron los lujanenses.
El CEAMSE ya confirmó que está en plenas condiciones para recibir y disponer los residuos sólidos urbanos no peligrosos que se generen en el Municipio de Luján.
Por su parte, expresaron que el municipio está pagando un servicio que incluye la disposición en ese complejo ambiental, pero en cambio continúa la disposición clandestina, indiscriminada y descontrolada en la llamada “zona de sacrificio” en el basural a cielo abierto.
“Las prestatarias del servicio de recolección de residuos municipal la Cooperativa de Trabajo Usina Eco y Terminal Multipropósito S.A prevén en sus contrataciones la posibilidad de que se realice el traslado de los residuos al CEAMSE”, dijeron.
En tal sentido, comentaron que, llegado el caso, el municipio cuenta con la asistencia de los gobiernos nacionales a través del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, y el ejecutivo provincial a través del Banco Provincia, con líneas de financiamiento capaces de solventar la emergencia ambiental que representa el basural municipal.
Al respecto, agregaron que el municipio de Luján no ha acreditado ninguna acción tendiente al cumplimiento de la orden dispuesta por la Justicia Federal de Mercedes y confirmada por la Cámara Federal de San Martín de disponer los residuos sólidos urbanos y peligrosos en un sitio alternativo, ambiental y legalmente apto para su recepción y tratamiento.
La última semana, prestó declaración testimonial en el Juzgado del Juez Federal de Mercedes, el Comisario Inspector del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, Alberto Raúl Candia, quien declaró que el vuelco de residuos peligrosos en el BCA no tiene ningún tipo de control ni tratamiento.
El declarante además admitió que es necesario que no se vuelquen más residuos en ese lugar y que se eviten los incendios.
En el allanamiento realizado en junio se encontraron varias bolsas conteniendo restos patológicos, gasas y algodones con sangre, vías de suero, guantes, apósito, jeringas y pañales de adultos.
Como también restos de animales producto de la investigación médica y agentes quimioterápicos, residuos orgánicos originados en quirófanos y residuos provenientes de cultivos de laboratorio.
TE PUEDE INTERESAR
Políticas de Salud
Kicillof y Boto firmaron el traspaso a Provincia del hospital municipal de Luján
El gobernador bonaerense visitó el distrito junto a Nicolás Kreplak para concretar el convenio del edificio Nuestra Señora.
Campaña caliente
Grindetti acusó a Kicillof de no mandar fondos a intendentes opositores “hace más de 30 días”
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio busca mayor protagonismo en la campaña y aseguró que el actual mandatario de la Provincia tiene una deuda millonaria con varios distritos del palo opositor.
Disputa local
Fuga y enojos: se quebró el bloque de Juntos por el Cambio en Luján
Susana Busso, decidió dar un paso al costado y dejar la oposición lujanense para conformar su propio bloque, de igual manera apoyará a Patricia Bullrich en las próximas elecciones.
Puesta en marcha
Visita de Kicillof a Tres Lomas: firmó convenios para el saneamiento del Basural Municipal
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se reunió con el intendente Jorge Carrera y presentó el inicio de tareas ambientales, junto a la ministra de Ambiente bonaerense.
Daño ambiental
La oposición acusa a Cardozo por un basural a cielo abierto en el partido de La Costa
Matías Porta, referente de Diego Santilli, denunció la “preocupación” con la que viven los vecinos, describió la “catastrófica” situación y apuntó al intendente.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS