sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2823
Cronos Noticias » Municipios » 5 sep 2023 16:05

Extraños movimientos

Acusan irregularidades en la aprobación de una licitación municipal de Villa Gesell

Los ediles de la oposición argumentaron que el trámite administrativo para aprobar el concurso público se había realizado antes del acto de apertura del sobre que consigna quien sería el proveedor de, en este caso, 11.900.000 pesos en alimentos.


  • Acusan irregularidades en la aprobación de una licitación municipal de Villa Gesell

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, la mayoría de concejales de Villa Gesell pertenecientes al Frente de Todos, dio luz verde a una licitación con un único oferente, frente a esto desde la oposición salieron al cruce porque acusan que esta licitación se confirmó desde la administración municipal, encabezada por el intendente Gustavo Barrera, una hora antes del cierre del acto de apertura de ofertas.

Desde Juntos plantearon la irregularidad, y no aprobaron la convalidación de la licitación privada 12/23, mediante la cual se adquirieron 11.900.000 en alimentos al proveedor Maximiliano Macca.

Como parte del argumento para no acompañar la convalidación, el concejal Amadeo Montenegro apuntó a la figura del “acto simulado”, ya que las tramitaciones administrativas en el sistema Rafam se cargaron con anterioridad del acto de apertura, cuestión que figura en el mismo expediente que el Concejo votó.

A fojas 52 del expediente D-15081/23 se incluye el pedido de cotización 4657, emitido por el sistema RAFAM a las 10.28 del 17 de agosto de 2023. 28 minutos después se realizaría en el mismo Municipio la apertura de sobres de las ofertas.

Una copia de esa acta consta en fojas 34, indicando que la apertura se inició a las 11.00, hubo un solo oferente, el proveedor Maximiliano Macca. Al cierre del acta los funcionarios dejan constancia que el cierre fue a las 11.20.

Vale explicar que el sistema RAFAM, de acuerdo a su página oficial, es un sitio web que sirve de plataforma de Comunicación entre la Dirección Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo y los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.

“El trámite administrativo se hizo con el sobre de oferta del proveedor aun cerrado, alguien tenía el dato, o se abrió antes”, apuntó Montenegro.

A la licitación fueron invitados tres proveedores más: la Cooperativa Obrera, los proveedores Ariel Hrabar y José Alessi (concejal en uso de licencia). Ninguno de los citados presentó oferta.

Quién es Maximiliano Macca 

Maximiliano Macca es el proveedor 1612 del Municipio, al que la administración de Barrera le compró 11.9 millones de pesos en alimentos frescos.

Según su declaración ante la AFIP que consta en el a fojas 41 del expediente, su actividad principal es “servicio de transporte automotor urbano de cargas N.C.P”. También está inscripto como actividades secundarias en “jardinería y mantenimiento de espacios verdes, movimiento de suelos y preparación de terrenos para obras, venta al por mayor de artículos para la construcción, servicio de maquinaria agrícolas”.

Además, Macca, es el mismo proveedor que por el decreto 3729/23 del 27 de diciembre del 2022, el intendente peronista Barrera adjudicó la licitación privada 19/22 de Servicio de Limpieza Manual en la Playa Pública, con un presupuesto oficial de 5.9 millones de pesos.

En el marco de ese servicio un accidente durante el traslado le costó la vida al trabajador Víctor Guevara. Juntos viene reclamando alcances de aquella contratación mediante expediente B-14821/23, que fue girada al Departamento Ejecutivo en marzo de este año mediante Resolución 5174.

En este contexto y a nueve meses del trágico hecho, el intendente Barrera aún no se pronunció al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS