Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de la Nación por Juntos por el Cambio, reunió a los principales dirigentes del espacio, incluido Horacio Rodríguez Larreta, y selló una foto de unidad de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre, sin Mauricio Macri.
En sus redes sociales, Bullrich publicó un breve texto que tituló “Le exigimos al kirchnerismo que cuide a los argentinos”. Desde su equipo, apuestan a dar señales de cambio institucionalizado, frente a lo que podría llegar a ofrecer Javier Milei.
“Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual. Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley. En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio”, publicó. “No regalemos el poder”, remarcó fuertemente Bullrich respecto a la amenaza que representa para ese espacio el crecimiento del libertario Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, el más votado de las PASO.
Tras las PASO, Bullrich apuntaló su camino en la provincia de Buenos Aires ya que, aunque pudo imponerse a través de su candidato, Néstor Grindetti, fue por menos de 20.000 votos frente a Diego Santilli.
Mauricio Macri, que viene cuestionado por sus gestos de cercanía a Javier Milei, no estuvo en el encuentro con Bullrich, pero se manifestó por redes. “El Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los BRICS mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán. Pero cada vez falta menos para que con Patricia la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015”, escribió.
“Cada uno de ustedes no va a necesitar ninguna instrucción más que ir a la casa y escuchar a la gente sobre la grave situación en la que está cada argentino y pensar cómo resolverlo”, indicó Bullrich.
La candidata se definió como una “militante” y reiteró que su intención es armar un “verdadero gobierno de coalición”. A su vez, apuntó contra el kirchnerismo: “Enfrente están los que dicen ‘peronismo o disolución nacional’, y son los que han generado el mayor nivel de destrucción y rotura del tejido social. Que se dejen de joder. Vamos a ser los que cambien la lógica de la gobernabilidad”.
El martes, la candidata mantuvo una charla con Santilli y recibió el total respaldo de cara a la campaña. Ahora, Grindetti tiene el desafío de retener casi 1,3 millones de sufragios, que en las primarias se dirigieron a “El Colo”. A su vez, la ex ministra de Seguridad tendió puentes con dos figuras que se habían inclinado por Larreta en la previa del domingo 13 de agosto: Miguel Ángel Pichetto y José Luis Espert.
Pichetto encabezó la lista de diputados nacionales del mandatario de la Ciudad y Espert la de senadores nacionales, también en territorio bonaerense. El primero, representa al peronismo federal, y el segundo a Avanza Libertad.