miércoles, 30 de julio de 2025 - Edición Nº3226
Cronos Noticias » Sociedad » 16 ago 2023 16:39

Turismo provincial

Destinos bonaerenses: recorridos por paisajes históricos y fiestas gastronómicas

Los municipios 9 de Julio y Carlos Casares proponen distintas actividades para la segunda mitad del mes de agosto. Desde museos municipales hasta la famosa Fiesta del Puré.


  • Destinos bonaerenses: recorridos por paisajes históricos y fiestas gastronómicas

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Desde los municipios de Carlos Casares y 9 de Julio, lanzaron una propuesta para poner en marcha circuitos al aire libre, acompañados con experiencias gastronómicas, festividades y paseos por museos y edificaciones históricas con paisajes poblados de llanuras, y aromas de invierno.

Por el lado de Carlos Casares, la propuesta que se autodefine desde el municipio, es de una colectividad con historia. Esto debido a su símbolo de la presencia e historia de la comunidad judía, que habita las tierras desde 1891, un legado cultura sello en la agricultura argentina.

Desde la Dirección de Patrimonio, Museos y Turismo de Carlos Casares, su titular Fabiana Molina, señaló: “Tenemos visitas guiadas de circuitos urbanos y rurales desde el camino de los colonos pasando por los pueblos de Smith, Mauricio, Moctezuma y Algarrobos”.

Por otra parte, los pueblos integran atractivos históricos y culturales, sobre todo ligado a la historia agricultora del territorio, con su marcada producción de girasol, semilla que las familias de inmigrantes sembraron en estas tierras para darle colores ocres y amarillos.

“En Colonia Mauricio se encuentra la casa de Marcos Alpherson quien dejó escritas las crónicas de la historia de la comunidad judía”, explicó Jennifer Zamudio, trabajadora del Museo Histórico Municipal. Este abre de lunes a viernes de 08:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00, y domingos solo con previo aviso.

Por el lado de 9 de Julio, la actividad cuenta con fiestas, gastronomía e historia. Entre las celebraciones, se encuentra la Fiesta del Puré, la cual se realiza el 20 de agosto y rinde honor a las recetas locales del puré de papa. El evento tiene su origen en la década de los setenta.

“Este año celebramos el aniversario del pueblo y las fiestas patronales, desde la mañana hasta la noche con una cena show. Habrá competencia de asadores y diferentes variedades de puré”, explicó con orgullo el presidente de la Sociedad de Fomento de French, Fabrizio Bonello, institución organizadora.

Los vecinos y vecinas se convocan desde la noche anterior para pelar doce bolsas de papas que se hierven al día siguiente en grandes ollas. “Preparamos diferentes purés, de albahaca, morrón, aceituna, huevo, con grandes pisa papas donde todos participan”, señaló Joelle Jacob, integrante del área de marketing de la Sociedad.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS